Política | Actualidad
Abengoa

Espadas pide a la Junta que salve a la multinacional Abengoa

El alcalde de Sevilla ha instado al Gobierno andaluz de PP y Cs a dar a Abengoa un apoyo financiero de 20 millones para que la empresa siga radicada en Andalucía y Sevilla y se mantengan los puestos de trabajo

Juan Espadas,en una imagen de archivo / Ayuntamiento de Sevilla

Juan Espadas,en una imagen de archivo

Sevilla

Mientras la multinacional Abengoa sigue reclamando al Gobierno andaluz de PP y Cs un apoyo financiero de unos 20 millones de euros necesario para su nuevo plan de rescate, con este viernes como fecha límite para cerrar la operación, y la Junta señalando un informe de la Cámara de Cuentas sobre 119 millones de euros aprobados en avales fallidos y ejecutados para empresas caídas en concurso de acreedores, el alcalde hispalense, Juan Espadas (PSOE), ha pedido al Ejecutivo andaluz que "resuelva esta situación" concediendo el citado aval.

Tras una conversación mantenida con el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, en torno a este asunto, Espadas ha manifestado que las administraciones deben "estar para colaborar y hacer que esta empresa pueda seguir adelante", algo para lo cual la Administración estatal "ya ha hecho su trabajo" pero "falta" la pata correspondiente a la Junta de Andalucía.

Así, frente a la postura del Gobierno andaluz respecto a que Abengoa ya ha sido objeto de dos rescates desde 2015 y el "complicado encaje jurídico" de su participación en la operación, Espadas ha defendido que si el Estado ha "hecho posible" su participación en el nuevo rescate "con todas las garantías", "igualmente" puede hacerse en el caso de la Junta de Andalucía.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del mismo modo, el alcalde de Sevilla ha recordado que no se solicita a la Junta de Andalucía "una ayuda directa" a la multinacional, sino "un aval" por "una cuantía perfectamente gestionable" por la Administración andaluza, que ha planteado un proyecto presupuestario de 40.188 millones de euros para el año 2021.

"Esto debe arreglarse", ha dicho Espadas, instando al Gobierno andaluz de PP y Cs a "resolver esta situación" para que la empresa "siga" radicada en Andalucía y Sevilla y se mantengan sus puestos de empleo, tras las diversas reestructuraciones de plantilla acometidas desde que comenzasen sus dificultades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00