José Alberto Renedo: "Si no hay movilidad no se necesitan carburantes"
Las ventas de las estaciones de servicio no remontan tras sufrir unas pérdidas durante el estado de Alarma de más del 80%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EINBL4FRBL55OAWLFJFC27YKI.jpg?auth=fb2b4d4349b6bd1ca25908b12476525db06a555c1bae2fedab8ef60a946232dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las estaciones de servicio se muestran muy preocupadas por su futuro / Getty Images
![Las estaciones de servicio se muestran muy preocupadas por su futuro](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EINBL4FRBL55OAWLFJFC27YKI.jpg?auth=fb2b4d4349b6bd1ca25908b12476525db06a555c1bae2fedab8ef60a946232dd)
Palencia
José Alberto Renedo, desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Palencia, muestra también la preocupación existente en el sector por las consecuencias que el Covid-19 está teniendo sobre su actividad "si no existe movilidad no hay necesidad de carburantes, por consiguiente no hay ventas ni se crea empleo". La caída de ventas, de más del 80%, durante el estado de alarma decretado en marzo, no se ha podido compensar ya que, ni siquiera el verano les ha dado un respiro.
El sector de las estaciones de servicio, a pesar de ser un servicio esencial, no se queda atrás en las consecuencias negativas que el Covid está teniendo en su actividad. Si no hay movilidad no hay necesidad de carburantes, no hay ingresos ni ventas con lo que tampoco se genera empleo. El verano, una de las épocas tradicionales de gran afluencia y contratación de personas este año tampoco lo ha hecho posible. Exceptuando algún pico de ventas que se ha podido acercar al 70% de otros años, el resto ha sido muy bajo. Se muestran muy preocupados por el futuro y, a pocas horas de entrar en vigor la nueva normativa de la Junta, desconocen qué estaciones serán las que puedan ofrecer comida a los trabajadores de la carretera.