Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El comercio en Medina en los siglos XVI y XVII

Una nueva exposición temporal del Museo de las Ferias nos acerca al antiguo mundo de las marcas comerciales

Alguna de las piezas que dan forma a la exposición inaugurada en el Museo de las Ferias / Cadena Ser

Alguna de las piezas que dan forma a la exposición inaugurada en el Museo de las Ferias

Medina del Campo

“Signado de mi marca. Sellos y marcas comerciales, siglos XVI y XVII” es el título de la exposición del Museo de las Ferias en la que se muestran dos conjuntos de obras y documentos originales: por una parte, una selección representativa de cartas y otros documentos procedentes del Archivo Simón Ruiz, que presentan sellos identificativos de destacados personajes del mundo de los negocios del siglo XVI, con atención especial a las marcas utilizadas por Simón Ruiz Envito y sus compañías mercantiles, y, por otra, una importante colección inédita de medio centenar de sellos de plomo de mercaderes de la misma época cedida para esta ocasión por el investigador Iban Redondo Parés.

Además, la exposición cuenta con obras artísticas y piezas históricas de la misma cronología que muestran marcas o cuños similares para contextualizar los conjuntos expuestos: obras de platería con marcas de ensayador, fiel contraste, localidad,  “alabastros de Malinas” con monogramas de autor, libros impresos con marcas tipográficas en sus portadas, fragmentos de tela con marcas comerciales, hojas de papel con marcas de agua o “filigranas” o campanas con marcas de artífice. Completa la muestra un audiovisual y una serie de paneles con reproducciones de pinturas en las que aparecen marcas de mercaderes. Esta exposición es la primera muestra monográfica realizada hasta el momento sobre este conjunto patrimonial tan interesante como desconocido. Todo este contenido se puede encontrar a través de internet porque el Museo ha facilitado que sea accesible a todos aquellos que no puedan visitar el centro dada la situación de pandemia. La exposición estará abierta hasta el 10 de enero de 2021 en la sala “Simón Ruiz” del museo.

Pero eso no es todo porque en este contexto se han publicado dos estudios monográficos que serán presentados próximamente: “Sellos y marcas en la correspondencia comercial del Archivo Simón Ruiz” de Fernando Ramos y "Unas letras como de marca de fardo, que decían que decía mi nombre". Las marcas de mercader en Castilla y Europa (siglos XV y XVI). En este caso se trata de un estudio pionero en el que se analizan estas marcas como signos de identificación del mercader, acreditación de la calidad de los productos, su procedencia geográfica, así como su presencia en numerosas obras artísticas y es obra de Ibán Redondo.

La jornada inaugural ha contado también con la presentación de la edición nº 30 del ciclo expositivo “Documentos Archivo Simón Ruiz”, patrocinado por la Diputación de Valladolid, en este caso son manuscritos sobre papel; marcas comerciales de Simón Ruiz en dos cargazones con lienzos a su nombre.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir