Facilitar el futuro en Medina
El vivero de empresas se presenta como una posibilidad de iniciar el negocio con la mínima inversión

El Vivero de Empresas está dotado de mobiliario y servicios para arrancar proyectos empresariales / Cadena Ser

Medina del Campo
Un 50% de ocupación tiene en la actualidad el Vivero de Empresas que la Cámara de Comercio tiene en Medina del Campo. Es la cifra más baja de ocupación en los últimos años, ya que se han frenado algunas incorporaciones que estaban en marcha, quedando libres la mitad de los 14 espacios con los que cuenta el Vivero. Como en ocasiones anteriores el sector servicios es el que más se desarrolla y aquí hablamos de servicios a la comunidad y empresas, además de servicios de comercialización de productos agroalimentarios.
Por ello, los Viveros de Empresas como el de Medina se presentan, en estos tiempos complicados, como una salida muy interesante para iniciar proyectos con muy poca inversión. Eduardo Presencio, responsable del Vivero y de la Antena Local, recuerda que los espacios cuentan con mobiliario y conexiones y solo se precisa la mínima inversión para iniciar la captación de clientes y generar actividad.
Como ejemplo de buen funcionamiento hay que apuntar que el 76% de los proyectos que se iniciaron allí continúan en marcha y, de ellos, el 50% ha crecido. Las previsiones auguran un cambio de actividades porque algunas desaparecerán y otras nuevas se generarán, por eso se anima a estudiar la posibilidad de poner en marcha proyectos emprendedores.
Además, en estos momentos, la Cámara de Comercio tiene dos convocatorias que servirán para mejorar la formación y utilización de las nuevas tecnologías y así sacar rendimiento a la empresa, mejorar la comunicación con los clientes y gestionar pedidos. Se trata del taller sobre el uso de Whatsapp Business que tendrá lugar el 17 de noviembre y una jornada de puertas abiertas virtual que se celebrará el 12 de noviembre con el objetivo de mostrar los viveros como espacios para comenzar la digitalización y transformación de negocios.