La IV edición de Ibicine se celebrará del 23 de abril al 1 de mayo en la ciudad de Ibiza
Se reabre el plazo de presentación de proyectos en fase de desarrollo para promover el talento balear

Imagen de una edición anterior del Festival / Ibicine

Ibiza
Abril será el mes del cine en Ibiza. Ibicine ya tiene fecha para celebrar su cuarta edición, aplazada por la crisis del coronavirus, que será del 23 de abril al 1 de mayo.
El festival que dirige la ibicenca Helher Escribano vuelve en 2021 con novedades y en un escenario completamente diferente, en el que se dará protagonismo a los espacios al aire libre, siempre y cuando lo permitan las condiciones climatológicas. Una de las principales novedades es que esta nueva edición se desarrollará principalmente en la ciudad de Ibiza.
“Ha sido un año extraño y todo sigue siendo incierto, pero yo soy positiva. Tenemos muchas ganas de seguir con la labor de Ibicine de promover y profesionalizar el cine en Ibiza", comenta Escribano. “Durante el confinamiento abrimos la convocatoria y recibimos muchísimos cortometrajes y largometrajes. Entonces buscamos mil maneras de poder mantener la edición en 2020, pero era completamente inviable. Estamos muy agradecidos a las instituciones por seguir apoyando la cultura y alentarnos a seguir. Ahora que por fin tenemos las fechas definidas, estamos trabajando en la programación para que la semana del cine de Ibiza en primavera del año que viene sea inolvidable. Sin duda va a ser complicado, pero lo afrontamos con mucha ilusión y creemos que la fecha es perfecta para relanzar esta edición que se quedó parada por esta pandemia”.
Promover el talento balear
Ibicine, que debería haberse celebrado este mes de noviembre, reabre ahora el plazo de presentación de proyectos de cortometraje, largometraje o serie en fase de desarrollo. Serán seleccionados por un comité y tutorizados para que los cinco seleccionados se presenten durante la semana del festival delante de representantes de las principales plataformas, productoras, televisiones y compradores del panorama cinematográfico nacional como Netflix, Movistar+, Amazon Prime o Televisión Española.
El objetivo es promover y apoyar el talento de los cineastas de Baleares, por lo que es imprescindible que, al menos una de las productoras que presente el proyecto, esté domiciliada en la comunidad autónoma acreditando su condición de residente.
La ficha del proyecto podrá enviarse hasta finales de enero a contact@ibicine.com. Las bases del festival se pueden consultar en la web www.ibicine.com.
“Estoy muy contenta de poder empezar a mover el mercado del cine en Ibiza desde el festival. Se me ocurrió la idea de aprovechar que traemos a talentos y profesionales de la industria para generar este networking y ayudar a los cineastas de baleares a acceder a nuevos mercados”, explica la directora de Ibicine. “Se trata de proyectos en una fase muy inicial, cosa que anima a presentarse, ya que no hay que presentar un papeleo excesivo. Los seleccionados van a trabajar mano a mano con los coach de proyectos para desarrollarlos y esto es, ya de por sÍ, un premio muy grande para cualquiera que se dedique a escribir y narrar historias”.
Alrededor de 700 cortos presentados
Ibicine concentra las proyecciones y jornadas profesionales de esta cuarta edición del festival en una semana con el objetivo de que los asistentes al festival puedan conocer todos los trabajos presentados.
Como ya se anunció hace unos meses, otra de las novedades es la inclusión de nuevas categorías como cortometrajes documentales y largometrajes de ficción, animación y documental. De esta manera, durante la Gala Ibicine entregará hasta 21premios Astarté a las diferentes categorías: 14 categorías nacionales, seis categorías internacionales y el Premio Astarté Honorífico a la Carrera Cinematográfica.
En estos momentos, el comité de selección se encuentra visionando y analizando cada uno de los trabajos inscritos en esta nueva edición. A día de hoy, se han presentado cerca de 700 cortos y 50 largometrajes.
Ibicine se reserva el derecho de no comunicar los nombres del comité de selección y del jurado hasta que hayan emitido su juicio con el fin de evitar posibles molestias a los integrantes.
Categorías
Las 14 categorías nacionales son los Premios Astarté a Mejor Cortometraje Nacional, Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guion, Mejor Montaje, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Vestuario, Mejor Banda Sonora Original, Mejor Diseño Sonoro y Mejores Efectos Especiales.
Las seis categorías internacionales corresponden a los Premios Astarté a Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje del Público, Mejor Cortometraje Extranjero, Mejor Cortometraje de Animación, Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción.