Sociedad | Actualidad
Alzhéimer

Las familias de enfermos de Alzheimer se oponen a un posible cierre de centros y unidades de respiro

Afa la Safor insta a las administraciones públicas a que eviten o retrasen al máximo el cierre de estos centros

Imagen de archivo de un centro de atención a personas con Alzhéimer / Pixabay

Imagen de archivo de un centro de atención a personas con Alzhéimer

Gandia

La Federación Valenciana de Familiares de Enfermos de Alzheimer (FEVAFA), a la que está adscrita l'Associació de Familiars de Malalts d'Alzheimer de la Safor, ha denunciado la"grave situación" a la que se enfrentan los usuarios y sus familiares ante el posible cierre de centros y unidades de respiro.

Tras las últimas resoluciones y recomendaciones publicadas por la Conselleria de Sanitat, la federación señala que, de nuevo, todo parece indicar que se verán abocados a una situación muy similar a la que se vivió el pasado mes de marzo, y que significó una enorme catástrofe para enfermos y familiares.

Esta entidad asegura que un nuevo cierre de centros y unidades de respiro producirá una aceleración de la enfermedad, como ya se comprobó durante el confinamiento; una desestructuración familiar entre enfermos y sus familiares, que deberán convertirse en cuidadores y una ruptura radical con las rutinas de los enfermos, que son fundamentales para su orientación durante el día a día.

La directora de AFA la Safor, Maite Genís, ha señalado en declaraciones a Radio Gandia SER que en estos momentos, con comercios, hostelería y colegios abiertos, el cierre de los centros no implica la eliminación al 100% del riesgo de contagio, pero por contra, sí producirá un grave perjuicio para enfermos y familiares.

Maite Genís, directora de AFA la Safor

04:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00