El paro desciende un 5,25% en octubre respecto a septiembre en la Safor
Durante el pasado mes 833 personas encontraron un puesto de trabajo en la comarca según las estadísticas del Servef
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPXMGN3C3VKHXCNADINEZO5TRA.jpg?auth=cd27afcd2db42cdfe9d9504ac0a155d1521a7c1efc7b61cb845fad9586f01ede&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una Oficina de Empleo / Cadena SER
![Imagen de archivo de una Oficina de Empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TPXMGN3C3VKHXCNADINEZO5TRA.jpg?auth=cd27afcd2db42cdfe9d9504ac0a155d1521a7c1efc7b61cb845fad9586f01ede)
Gandia
El paro desciende un 5,25% en la Safor en octubre respecto al mes de septiembre. Durante el pasado mes 833 personas encontraron un puesto de trabajo en la comarca, según las estadísticas que acaba de publicar el Servicio Valenciano de Ocupación y Formación. A pesar de este importante descenso, la Safor registra a día de hoy 14.997 demandantes de empleo.
Por sectores, el de Servicios es el que más contrataciones ha registrado en octubre, aunque mantiene más de 11.400 parados. La Industria registra 1.054 parados; 984 el sector de la Construcción, y 573 la agricultura.
Por ciudades Gandia contabiliza 7.713 demandantes de empleo , 214 menos que en septiembre; Oliva registra 2.154 parados, 91 menos que en septiembre; mientras que Tavernes de la Valldigna tiene 1.297 personas en paro, 148 parados menos que en septiembre.
El paro interanual de la comarca mejora respecto a los datos publicados en meses anteriores, y se sitúa sobre el 12% en los últimos 12 meses. Son 4 puntos menos que en septiembre. En el último año 1687 personas han perdido su puesto de trabajo en la Safor.
Valoración de los sindicatos
El secretario comarcal de la UGT en la Safor, Raúl Roselló, ha calificado de "buena noticia" la sustancial bajada del desempleo en la Safor, que atribuye al inicio de la campaña citrícola. En cualquier caso, Roselló afirma que la Safor no ha recobrado el ritmo de contrataciones en comparación con años anteriores.
También comparte esta misma idea el secretario comarcal de CCOO en la Safor, Josep Antoni Carrascosa, que denuncia que el 95% de las contrataciones son temporales. Para Carrascosa, a pesar del descenso del paro en la comarca, las cifras "no son buenas en general".