La Junta realiza entre este jueves y el lunes los cribados masivos en tres pueblos de la Axarquía

Una mujer se somete a un test de antígenos para detección del coronavirus. 3 de noviembre de 2020. / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Málaga
La Consejería de Salud y Familias realizará los cribados masivos previstos en tres localidades de la comarca malagueña de la Axarquía entre este jueves, 5 de noviembre, y el lunes, día 9, una vez que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha informado de que podrían ser municipios o territorios susceptibles de una evaluación específica de riesgo tras detectar una tendencia creciente de los contagios por coronavirus.
Por tanto, ha confirmado oficialmente que las pruebas se llevarán a cabo durante tres días en El Borge, Periana y Almáchar, municipio este último donde ya se llevó a cabo un cribado masivo el pasado día 21 de octubre.
Así, este jueves 5 de noviembre se realizarán 233 test en la Biblioteca Municipal de El Borge en horario de 09.00 a 13.30; el viernes 6 se hará a 348 personas en el salón María Zambrano del Ayuntamiento en horario de 09.00 a 14.00 horas y, por último, el lunes 9 se repetirá el cribado en Almáchar, con pruebas a 295 personas en el Polideportivo Municipal en horario de 09.00 a 14.30 horas.
Como en otras ocasiones, las personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de mensajes de texto indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se le indicará día y franja horaria a la que deben acudir.
Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir a los puntos habilitados para realizar las pruebas, han recordado desde el Gobierno de Andalucía.
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Al final de la mañana, una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....