Acuerdo sobre el ERE en Móstoles Industrial
Se ha reducido en un 6% el número de afectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBJ5O23IZRL3ZHTWS5L2GUSKKA.jpg?auth=25f2a7df13c84a5063bcb6e6850b39a8c83272fbb588dd3701a04356f7a5489d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de los trabajadores de Moinsa / Ayuntamiento de Móstoles
![Concentración de los trabajadores de Moinsa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBJ5O23IZRL3ZHTWS5L2GUSKKA.jpg?auth=25f2a7df13c84a5063bcb6e6850b39a8c83272fbb588dd3701a04356f7a5489d)
Móstoles
Los trabajadores de Móstoles Industrial SA han alcanzado un acuerdo con la dirección sobre el ERE.
Se ha reducido en un 6 % el número de afectados, la indemnización acordada es de 33 días por año con el tope de 30 mensualidades, así como una indemnización complementaria equivalente a 650 euros por cada año de servicio sin límite. Habilitándose un plazo para adscripciones voluntarias.
También se establece un mecanismo de recuperación de 11 puestos de trabajo en empresas del grupo o proveedores, para que en el plazo máximo de dos años estas personas, que voluntariamente accedan, se reincorporen a estos puestos de trabajo. Cesando ahora con una indemnización menor, pero que si deciden no aceptar el puesto ofrecido, se arrepienten de la decisión o la empresa no cumple llegado el momento, se les abonarán las condiciones indemnizatorias de carácter general antes indicadas.
Se establece también un procedimiento de prejubilaciones para los mayores de 55 años, ello implica la garantía del 75 % de su base de cotización hasta cumplir los 61 años. Igualmente la empresa correrá a cargo del convenio especial con la Seguridad Social hasta la edad máxima referida.
Se crea una oficina paritaria de apoyo al empleo con el fin de controlar la gestión de las recolocaciones.
La empresa se compromete a no promover despidos colectivos hasta el 31 de diciembre de 2022
Para CCOO el acuerdo ha sido el mejor posible en la situación coyuntural por la que atraviesa el país y especialmente la Comunidad, aunque aseguran que tienen "una sensación agridulce, ya que, si por una parte las condiciones han sido satisfactorias para el 90 % de la plantilla, la desindustrialización de la actividad productiva y la pérdida de empleos cualificados no auguran un futuro estable para la empresa, que a partir de ahora mantendrá una plantilla de unas 90 personas".
![Belén Campos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/46abae36-7b45-4d9e-9532-2075a65f6f8a.png)
Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....