¿Cuáles serán las acciones del plan de energías renovables de Manzanares en 2021?
Se trata de un ambicioso plan que se prolongará durante nueve años y contará con casi 7 millones de euros de inversiones y buscará ahorrar más de millón y medio de euros anuales a las arcas del consistorio manzanareño

Imagen de archivo de una planta solar / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Valdepeñas
La Cadena SER en Valdepeñas ha tenido acceso al plan estratégico de fomento de las energías renovables y para el impulso de la eficiencia energética en Manzanares. Un plan que comenzará a aplicarse en 2021 y que se prolongará hasta 2030. Este plan recoge inversiones por valor de casi siete millones de euros, aunque cerca de cinco millones se lograrán con las diversas subvenciones europeas, estatales y regionales. Además, cuando concluya este plan y se materialicen las 20 medidas que recoge, el consistorio experimentará un ahora de más de millón y medio de euros al año.
En este aspecto, este plan comenzará a aplicarse ya el próximo año, a través de la puesta en marcha de la mitad de sus medidas. Unas medidas que recogen la creación de una Concejalía exclusiva para energías renovables y eficiencia energética, así como la reserva de plazas de aparcamientos para vehículos híbridos y eléctricos. De esta forma, se busca que, hasta 2030, Manzanares cuente con un 10 % de sus plazas de parking para vehículos más ecológicos y que se encuentren en el padrón de la localidad. Unas plazas que serán gratuitas y, entre otras zonas, se localizarán en la zona de Reyes Católicos o en la Orden de Santiago.
También, este plan, en relación con el próximo año, se incorpora la instalación de varios puntos de recarga de coches eléctricos. Puntos que se localizarán en la plaza del Gran Teatro y en el entorno del Castillo de Pilas Bonas. Además, de cara al 2021 se comenzará con la instalación de placas solares en edificios municipales, como la piscina climatizada o el propio ayuntamiento. Una medida que supondrá un ahorro anual de casi 22.000 euros.
Entre las medidas que ya serán tangibles en 2021 en Manzanares, también encontramos la renovación de las farolas de la localidad por tecnología LED. De hecho, se prevé reemplazar todas desde 2021 a 2030, así como la plantación de hasta 2.000 árboles para generar pulmones naturales. En total, un plan que se prolongará desde el 2021 al 2030 y con una inversión de casi 7 millones de euros que supondrá, cuando se hagan todas las acciones, un ahorro anual al consistorio de algo más de millón y medio de euros.
Ampliación de los carriles bici y profunda peatonalización de la localidad
Sin embargo, más allá del próximo 2021, este plan contempla una ampliación de los actuales carriles bici con los que cuenta Manzanares. Con ello, se pretende pasar de los tres kilómetros, actuales, a los cuatro kilómetros y medio, en 2023. De hecho, estas actuaciones comenzarán en 2022 y supondrán una inversión total de 300.000 euros, a razón de 60.000 euros de manera bianual.
También, Manzanares se ha propuesto acometer una profunda peatonalización de su zona centro. Para ello, se buscará peatonalizar hasta el 10 % de aquel casco urbano. Una peatonalización que se realizará en tres fases: la primera, el entorno del Gran Teatro (2021-2022); la segunda, el entorno del Casco Histórico Norte (2023-2024) y la tercera, el casco Histórico Sur (2025-2028).

Imagen de las zonas que serán peatonalizadas en Manzanares / Cadena SER

Imagen de las zonas que serán peatonalizadas en Manzanares / Cadena SER
Una gran peatonalización que supondrá un coste de algo más de dos millones de euros y que se realizará en un plazo de casi una década. Además, se pasará a tener una superficie peatonal de cerca de 23.000 metros cuadrados.
La apuesta por la eficiencia energética: nueva flota de vehículos eléctricos y jornadas anuales
No obstante, este ambicioso plan no se quedará en todas las medidas anteriores, puesto que el consistorio renovará parte de su flota de vehículos por otros con tecnología eléctrica. Entre estos vehículos se encuentran hasta cinco para servicios oficiales, técnicos, obras..., así como otros cuatro ciclomotores para diferentes servicios que presta el consistorio.
Esta medida de la renovación de flota contará con una inversión de hasta 141.000 euros para la compra de estos nueve vehículos. Una inversión que supondrá un ahorro en combustible de hasta el 85 % en esos nuevos vehículos.
Finalmente, dada la instalación de más de una veintena de proyectos de plantas solares, se crearán unas jornadas anuales dedicadas a las energías renovables, así como a la eficiencia energética. Unas jornadas que se espera que se financien por parte de las empresas que están instalando estas plantas solares.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...