El paro sube en Sevilla más de un 18 por ciento en un año
El total desempleados en la provincia asciende a 221.368, casi 35.000 más que en octubre de 2019. Hay otras 18.755 personas en ERTE que no constan en el cómputo de paro registrado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THYG3FDD3JP5FHF2OVEBD7GUX4.jpg?auth=2c070e833046f2aa52874f1dbfc41d4f56f2b64fe4582614c0fe04b46bbaf2f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo, / Europa Press
![Imagen de archivo,](https://cadenaser.com/resizer/v2/THYG3FDD3JP5FHF2OVEBD7GUX4.jpg?auth=2c070e833046f2aa52874f1dbfc41d4f56f2b64fe4582614c0fe04b46bbaf2f6)
Sevilla
El paro ha subido en octubre en Sevilla en 2.150 personas, un 0,98 por ciento con respecto al mes anterior. Pero en un año, el incremento del desempleo en la provincia supera el 18 por ciento y en total hay casi 35.000 parados más que en octubre de 2019.
El total de desempleados en la provincia asciende a 221.368, y más de 76.000 personas no cobran ya ningún tipo de prestación, casi el 35 por ciento.
En Sevilla se han firmado algo más de 90.000 contratos, en el último mes, pero solo el 4 por ciento son indefinidos, mientras el desempleo juvenil sigue creciendo y es hoy nueve puntos superior al de octubre del año pasado.
La pandemia se ceba con la economía y eso teniendo en cuenta que hay más de 18.700 personas en ERTE, que no figuran en las cifras del desempleo registrado.