Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio piden el desbloqueo de su convenio
Recuerdan que son un servicio esencial y llevan desde 2016 sin subidas salariales siendo un servicio esencial y con contratos muy precarios en el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4557J3R2DRJGHIYLLMD7ZMWXUI.jpg?auth=c79f255484e849afb31bfdc5a873cab3c5d835b6673cdd2186a2bdf9c4b1edfb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración en la Plaza Mayor / Beatriz Álvarez
![Concentración en la Plaza Mayor](https://cadenaser.com/resizer/v2/4557J3R2DRJGHIYLLMD7ZMWXUI.jpg?auth=c79f255484e849afb31bfdc5a873cab3c5d835b6673cdd2186a2bdf9c4b1edfb)
Palencia
Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio se han concentrado en la Plaza Mayor para reclamar el desbloqueo de su convenio colectivo que viene de 2016. Un servcio esencial, que ha seguido trabajando durante toda la pandemia, incluso atendiendo a personas afectadas de Covid, y que no se ven reconocidas ni recompensadas. Contratos precarios, salarios muy bajos y, sobre todo en el medio rural, unas condiciones muy deficientes. Hacen un llamamiento a administraciones públicas para que sigan apostando por ellas.
Actualmente hay en palencia 480 trabajadores de servicio de ayuda a domicilio en Palencia, el 98% de ellos mujeres, que atienden a 1.500 usuarios, una proporción adecuada pero con jornadas laborales, sobre todo en el medio rural, de apenas 5 horas semanles, lo que no aporta estabilidad a sus puestos de trabajo ni unos salarios dignos. Desde 2016 llevan con un convenio bloquedao sin que patronal o administraciones den algún tipo de explicación. Entienden que siendo un servicio esencial deberían tener un reconocimiento a su labor, no sólo público, sino de condiciones salariales y laborales que se vean reflejados en ese nuevo convenio colectivo para el sector.