Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Paro registrado

El paro subió en Palencia un 3,47% en octubre y deja 333 parados más

En la comparativa anual la provincia acumula ya un aumento del número de parados del 16,26% y cierra octubre con 9.930 desempledos

Sube el paro en Palencia en octubre / Getty Images

Sube el paro en Palencia en octubre

Palencia

El paro creció en Palencia el pasado mes de octubre un 3,47 por ciento dejando 333 nuevos desempleados con lo que la provincia cierra el mes con un total de 9.930 personas en paro. Datos por encima de las medias regionales y nacionales ya que Castilla y León cerró con una subida del 3,39 por ciento, mientras que en España lo hizo en un 1,31 por ciento. En la variación interanual los datos son demoledores ya que Palencia acumula ya un aumento en el número de parados del 16,26 por ciento y 1.389 parados más.

Por sexos siguen siendo las mujeres las peor paradas ya que de los 9.930 desempleados existentes en Palencia 5.757 son mujeres frente a 4.173 hombres. Por sectores, el de servicios vuelve a ser el más afectado perdiendo 6.751 empleos, seguido de la industria con 934, la agricultura con 709 y la construcción con 497.

En lo que respecta a los contratos estos experimentan una importante bajada al registrarse 7.333 en octubre, que son 142 menos que el mes anterior y 1.987 menos que el mismo mes del año pasado. La temporalidad sigue siendo el dato predominante ya que 7.005 de esos contratos fueron temporales frente a 328 que fueron indefinidos. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

En lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social Palencia ganó 60 nuevos afiliados, un aumento del 0,09 por ciento, el más bajo de toda la comunidad. En la variación interanual nuestra provincia registra los peores datos de todo Castilla y león ya que ha perdido 1.559 afiliados, una bajada del 2,39 por ciento. En total hay ahora mismo 63.789 afiliados, de ellos 50.737 lo están al régimen general mientras que 13.052 lo están al de autónomos.

En lo que respecta a los Ertes, ahora mismo hay 983 trabajadores afectados por algún erte, parcial o total en los 414 expedientes activos. De ellos 892 lo están por un erte de fuerza mayor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00