El modelo de O Carballiño
Desde este viernes se suspenden las actividades no esenciales en diez concellos de la provincia. Las nuevas restricciones implican el cierre de la hostelería.

Un hombre recoge las sillas de una terraza en la Plaza Mayor de Ourense. / EFE

Ourense
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que las restricciones aplicadas en la localidad ourensana de O Carballiño han funcionado para reducir a la mitad la incidencia del coronavirus. Por ello, lo harán extensible a sesenta concellos gallegos, que incluyen las siete ciudades y sus zonas de influencia, así como localidades más pequeñas con alto índice de contagio.
Feijóo: "este é o modelo que vamos aplicar ós 60 concellos de Galicia"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las limitaciones entrarán en vigor a partir de las 12 de la noche del viernes al sábado y estarán vigentes un mes. Deberán cerrar los negocios de hostelería, que solo podrán mantener el servicio a domicilio, mientras que el comercio seguirá funcionando. En cuanto a la práctica deportiva, quedará restringida al “deporte individual”.
Cines, teatros, auditorios y otros recintos culturales podrán seguir funcionando pero con el aforo al 50%, con un límite de 30 personas en interior y 75 en exterior. También habrá reducción de aforo en las zonas comunes de las grandes áreas comerciales, que queda en un tercio del total.
Feijóo: "pechará a hostelería, agás para o servicio a domicilio e recollida"
01:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Ourense afecta a la capital, junto con Amoeiro, Barbadás, Coles, Pereiro de Aguiar, San Cibrao y Toén. También tendrán restricciones O Carballiño, Verín y Xinzo.