Docentes y padres no serían partidarios del confinamiento de la enseñanza
Mientras la Xunta presenta el Plan de enseñanza virtual por lo que pueda pasar

Los padres están en contra del cierre de las clases salvo que se vea que los colegios son foco de contagio. / Redacción

Ourense
Nos acercarnos a los colegios para ver como está la situación en cuanto a contagios de coronavirus. Según los últimos datos facilitados por la Consellería de Educación en la provincia de Ourense hay 64 centros con 115 casos activos, y 8 aulas cerradas.
Además de última hora hay que destacar que un aula mixta de 13 alumnos de primero y segundo de primaria del CPI Virxe dos Remedios de Castro Caldelas está cerrada después de que se detectasen dos positivos en el centro. El protocolo de Sanidade determinaba que tiene que hacer cuarentena todos los compañeros de clase según nos informan desde la Dirección de esta escuela esta misma mañana.
En este contexto la Xunta presenta el Plan de enseñanza virtual ante la covid-19 para actuar “en una hipotética situación de confinamiento”. El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, argumentaba en la presentación de este plan que su objetivo es que “esta crisis sanitaria no interrumpa ni interfiera en el derecho del alumnado a recibir una enseñanza de calidad y equidad". Se crearían 'horarios espejo' para un seguimiento de las materias similar al presencial con una organización estable que garantiza la interacción profesor-alumno.
Hemos hablado con el Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino para conocer su opinión acerca de esta medida. Lois Pérez, secretario de organización de STEG Galicia, considera éste un “plan precipitado” ante un hipotético confinamiento cuando llevan tiempo sin escuchar las medidas previas que llevan pidiendo.
Los centros deberán elaborar en los próximos días este horario, que será remitido a la Inspección Educativa para su supervisión y autorización definitiva y posterior puesta a disposición del alumnado y familias. La aplicación abalarMóbil al igual que ya vivimos en la cuarentena sería el método de comunicación con la familias.
También hemos hablado con los padres, con José Antonio Álvarez, presidente de la Federación de ANPAs públicas de Ourense e igualmente lo ven apresurado, consideran que no da tiempo a prepararse. No son partidarios del confinamiento educativo.
De ahí que estén preparando un escrito que entre hoy y mañana harán llegar a la Xunta manifestando que están en contra del cierre salvo que se vea que los colegios son foco de contagio.