"He cobrado de más por mi ERTE": se trata de un error del SEPE y tendrá que devolver el dinero
Si la cantidad ingresada es superior a lo esperado se trata de un error y el SEPE se pondrá en contacto con el afectado para que devuelva la cantidad pagada de más. Tarda 3 meses de media en notificarlo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOIZZP3JA5JX3MJTJ66E7A2QAA.jpg?auth=439f50ae23249908a0c01ba4beb68715ebc294dd6d1e451f6281f86549de06fe&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Servicio público de empleo estatal / SEPE
![Servicio público de empleo estatal](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOIZZP3JA5JX3MJTJ66E7A2QAA.jpg?auth=439f50ae23249908a0c01ba4beb68715ebc294dd6d1e451f6281f86549de06fe)
Palma
Hoy es cuando el SEPE, el servicio público de Empleo Estatal ingresa el dinero del subsidio a los trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de empleo o ERTE... Muchos se han encontrado que la cantidad ingresada era muy superior a lo establecido... se trata de un error... el SEPE se pondrá en contacto con los trabajadores afectados para que procedan a su devolución.
Una alegría en la cuenta corriente al recibir el pago del ERTE... es lo que se habrán llevado muchos este mes... se suman a los más de 21.300 personas a las que ya les ha pasado en Baleares... Sin embargo, la sonrisa dura poco... El SEPE ha realizado un pago incorrecto, por error, se ha ingresado más dinero del que deberían estar cobrando. El servicio público de empleo estatal se pondrá en contacto con los afectados que contarán con 30 días hábiles para proceder a la devolución sin cargos ni intereses.
También está la posibilidad de fraccionar el pago en hasta 60 mensualidades... pero con intereses. Lo mejor, no gastar ese dinero y es que el SEPE suele tardar unos 3 meses de media en notificar el error.
En el caso de cobrar de menos, será el interesado el que se tenga que poner en contacto con el SEPE.
Yolanda Calvo, secretaria de ocupación de Comisiones Obreras señala que estos cobros indebidos se deben a que hay muchos expedientes y cambios. Y es qye el SEPE dicta que nadie se quede sin cobrar, así que prefieren pagar y luego realizar las regulaciones pertinentes. La recomendación es ir consultando el estado de la prestación para comprobar que la situación se ha normalizado.