Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Govern, sindicatos y patronal reconocen unas cifras de paro difíciles, muestra de una economía estacional

Según UGT "estamos inmersos en una parálisis económica de la que sólo nos salvamos por el efecto de los ERTES tanto para empresas como para trabajadores"

El conseller de Trabajo, Iago Negueruela / Fotograma rueda de prensa

El conseller de Trabajo, Iago Negueruela

Palma

Govern, sindicatos y patronal coinciden a la hora de hablar de unas cifras de paro muy difíciles, que son la fotografía de una economía claramente estacional como la de la comunidad balear

En palabras del conseller de Trabajo Iago Negueruela las cifras del paro del mes de octubre "son muy duras". Desde el Govern han querido matizar la bajada de 69.000 a 31.000 en número de personas en ERTE en la comunidad debido a que los fijos discontinuos han pasado a cobrar prestación y para Negueruela eso significa que el sistema de protección funciona. Negueruela ha señalado que los cifras del paro responden a la gran dependencia de la actividad turística de Baleares ya que somos la comunidad más castigada en la crisis de la Covid-19

Por su parte los sindicatos destacan la catástrofe de los datos si comparamos las cifras interanualmente y como aumenta el paro un 60% frente al 20% a nivel nacional y caída en 15 puntos de la afiliación.

Yolanda Calvo de Comisiones Obreras pone el acento en las afiliaciones a la seguridad social "son las que nos marcan la auténtica situación dramática que tiene nuestra economía" y en la necesidad de caminar hacia un plan de ocupación para todo el año ya que se están agudizando las diferencias entre los trabajadores fijos discontinuos y quienes trabajan todo el año.

Desde UGT Ana Landero habla de datos deprimentes, señala que la actividad económica en Baleares es meramente testimonial y estamos inmersos en una parálisis económica de la que asegura "sólo nos salvamos por el efecto de los ERTES tanto para empresas como para trabajadores", e insiste en la necesidad de cobertura para los trabajadores que agoten sus prestaciones porque no encontrarán empleo.

Para la patronal CAEB la economía de las islas está descolgada del resto del país y muestran su profunda preocupación por "los pésimos datos de paro y de destrucción de empleo, que son, de nuevo, los más elevados del país". Su presidenta Carmen Planas insiste en establecer una eficiente relación público privada porque los trabajadores están pagando las consecuencias. 

Datos históricamente negativos para PIMEM que pide una intervención administrativa del Estado para ayudar a los servicios del SEPE en las gestiones de los ERTES. Su presidente Jordi Mora pide a la administración central más recursos humanos y técnicos para hacer frente a las peticiones de información y pagos de los trabajadores, ya que éstos se están realizando tarde y a veces mal calculados.

Para Mora “es comprensible que la situación fuera muy complicada los tres primeros meses de la pandemia pero, ahora se deben poner los recursos necesarios". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00