Extremadura suma 3.039 desempleados en octubre y supera los 109.000
La cifra total supera los 109.000 parados en la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5RBSSMHYBJODHXCULPV5YY254.jpg?auth=0391ebddd19a092b81a8c0a5a508629310d3f4d5dd85e0e2fa11f2d81be8c3c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Camarera en un bar / Eduardo Sanz - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Camarera en un bar](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5RBSSMHYBJODHXCULPV5YY254.jpg?auth=0391ebddd19a092b81a8c0a5a508629310d3f4d5dd85e0e2fa11f2d81be8c3c6)
Badajoz
El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo de Extremadura aumentó en 3.039 personas en octubre, lo que supone un incremento del 2,87 por ciento respecto al mes anterior, que cifra el total de desempleados en 109.088.
Respecto a octubre de 2019, el desempleo subió en 8.374 personas, un 8,31 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Respecto a las provincias extremeñas, el paro subió en Badajoz en 2.087 personas, un 2,98 por ciento más en relación a septiembre, lo que sitúa en 72.023 el número de desempleados, mientras que en Cáceres lo hizo en 952 personas, un porcentaje del 2,64 por ciento que cifra el número de parados en 37.065 personas.
El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 42.518 personas y el femenino en 66.570.
Del total de parados, 11.852 son menores de 25 años, de los cuales 5.883 son hombres y 5.969 mujeres.
Por sectores, el desempleo en Extremadura subió en todos ellos, más intensamente en agricultura (1.398) y servicios (980), seguidos de industria (332), el colectivo sin empleo anterior (290) y la construcción (39).
En cuanto a la contratación, en octubre se firmaron 43.693 contratos en la comunidad extremeña, lo que supone un descenso de 10.299 (-19,08 %) respecto al mes anterior y de 21.876 (-33,36 %) en tasa interanual. De ellos, 41.275 fueron temporales y 2.418 indefinidos.