El paro baja en Elda y comarca durante el mes de octubre
La mayor reducción en el número de parados se da en Novelda, con motivo de la campaña de recogida de uva de mesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KEJWEGQAFMCZIUZMCIIKB2EAM.jpg?auth=ef03caa91804a3e2862206ad2d394b062e0a4b56d444a05c7dc31c7eb074c6ad&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
El paro baja en octubre en el Alto y Medio Vinalopó / Cadena SER
![El paro baja en octubre en el Alto y Medio Vinalopó](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KEJWEGQAFMCZIUZMCIIKB2EAM.jpg?auth=ef03caa91804a3e2862206ad2d394b062e0a4b56d444a05c7dc31c7eb074c6ad)
Elda
El pasado mes de octubre se ha cerrado con un descenso del paro en als comarcas del Alto y Medio Vinalopó.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) valora positivamente estas cifras, ya que es el segundo mes consecutivo que desciende el desempleo en esta comarca.
Si analizamos los municipios, el descenso ha sido generalizado durante este mes en la mayoría.
El más significativo ha sido en Novelda, con 104 parados menos, gracias a la contratación en los sectores de la agricultura, la construcción y sobre todo, la industria. Así, su tasa de paro se sitúa en 2.513 desempleados.
Le sigue Elda, cuyo paro desciende en 97 personas gracias a la reactivación de los sectores de la construcción, la industria y los servicios, y se sitúa con una tasa de desempleo de 6.339 parados.
Petrer desciende su tasa de paro con 52 parados menos, y se sitúa con una tasa de desempleo de 4.135 parados.
En Sax apenas se mueve la cifra, con un parado menos, en cambio, en Monóvar sube el paro sube con siete desempleados más.
En este sentido, UGT alerta de la fragilidad endémica de nuestro mercado laboral y considera que es el momento oportuno para acometer el cambio de modelo productivo, laboral, fiscal y social, capaz de conjugar la dinamización de la productividad, la innovación y el conocimiento con la generación de empleos decentes, salarios dignos, mejoras en el bienestar social y el respeto medioambiental.