Política | Actualidad
A Coruña

La Casa Cornide se declara "única" en su candidatura como Bien de Interés Cultural

Guarda un arco del actual Hostal de Los Reyes Católicos y albergó una piedra histórica de la Torre de Hércules

Casa Cornide / Sandra García Rey

Casa Cornide

A Coruña

El Concello de A Coruña ya ha solicitado de forma oficial a la Xunta de Galicia la declaración de la Casa Cornide como Bien de Interés Cultural. A partir de ahora se abre un plazo de seis meses para que la administración autonómica dé una respuesta. Si es afirmativa debería pasar por el Consello de la Xunta y después la protección sería aprobada por decreto. A partir de ahí el Concello reclamará judicialmente a la Familia Franco la devolución del inmueble para el patrimonio público. Hoy el catedrático coruñés Alfredo Vigo Trasancos ha presentado parte del documento que argumenta que el inmueble debe ser declarado un BIC.

Más información

El valor de la Casa Cornide es, sencillamente, "único". Por lo material, por dentro y por fuera, y por lo inmaterial. No hay otra mansión de sus características en Galicia. Su estilo francés, cercano al rococó, nada tiene que ver con otros edificios señoriales en la ciudad como las casas de Paredes o la casa Martelo de La Franja. Una singularidad por fuera, pero también por lo que guarda dentro, a pesar de que sus estudiosos no hayan podido entrar debido a que para ello tienen que presentar un aval a a la inmobiliaria que la ha puesto en venta. Entre las curiosidades, destaca que Cornide guardaba en su zagúan una piedra de la edificación de la Torre de Hércules previa a la remodelación de Giannini.

Una piedra que ahora está en el museo arqueológico. Pero en en esta casa, ubicada en el corazón de la Ciudad Vieja, también sirvieron de adorno aquellas esculturas del Mestre Mateo que salieron del Pórtico de La Gloria y que ahora decoran el pazo de Meirás. A través de las fotografías de la inmobiliaria, Trasancos asegura, además, que en uno de los salones están colocados unos arcos "muy estravagantes" procedentes del Hospital Real de Santiago, hoy Hostal de Los Reyes Católicos.

Su enclave dentro del casco histórico tampoco es casual, evitando las esquinas y caminando hacia formas curvas y dulcificadas. De su fachada impresiona el balcón volado y las repisas ondulantes que lo sostienen, también los hierros artísticos que decoran las ventanas y los balaústres, que varían su diseño según la zona en la que se ubican. Otro de los elementos más llamativos del edificio es el escudo heráldico de su fachada formado por las armas de Los Cornide bajo un yelmo.

El valor inmaterial lo aportan sus residentes, desde Diego Cornide y Saavedra, indiano retornado y fundador del Colegio de Abogados de A Coruña, hasta su hijo, José Cornide, referente de la Ilustración Española. Posteriormente pasó a ser del Ministerio de Educación, también del de Hacienda, hasta pasar a manos de Carmen Polo de Franco, que es la propietaria a día de hoy.

La solicitud para que sea declarada BIC no sólo pasará por las manos de la Xunta, sino también será analizada por dos instituciones ajenas e independientes como podría ser la Academia de Bellas Artes o el Consello Consultivo Galego. En caso de que la Xunta no responda en seis meses, el expediente de solicitud sería denegado de forma automática.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00