Baja el paro en la provincia de Castellón durante el mes de octubre en 1.417 personas
Desciende el paro en todos los sectores económicos excepto en los trabajadores sin empleo anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHG3HT2RNRMMBMQ7HJIT4GDFCI.jpg?auth=d85995a2d12951c01390e0105410909e307eb1d4f7059b9b268f6d205e924452&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Baja el paro en la provincia de Castellón durante el mes de octubre / Radio Castellón/Javier Quesada
![Baja el paro en la provincia de Castellón durante el mes de octubre](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHG3HT2RNRMMBMQ7HJIT4GDFCI.jpg?auth=d85995a2d12951c01390e0105410909e307eb1d4f7059b9b268f6d205e924452)
Castellón
El paro registrado baja en la provincia de Castellón en 1.417 personas en el mes de octubre según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo. En la actualidad hay 43.926 parados en la provincia. A pesar de la bajada del paro durante este mes, si comparamos los datos con los de hace un año, en este momento, hay 4.751 desempleados más que en octubre de 2019.
Por sectores económicos, el paro registrado se reduce en Servicios en -922 personas, seguido por la industria con 194 parados menos, a continuación la agricultura con un descenso de 188 desempleados y por último se sitúa la construcción con un descenso de 136 parados. Únicamente aumenta el paro en las personas sin empleo anterior en 23 personas.
Se mantiene la brecha de género en el paro. El desempleo masculino se sitúa en 17.970 castellonenses y el femenino en 25.956.
El paro en la provincia de Castellón ha bajado en un -3,13%, por encima del descenso de Valencia (-2,30%) y por Alicante, donde el paro, sí que ha subido un 1,39%.
¿Cómo ven los datos el paro los empresarios y sindicatos?
Los empresarios consideran que los datos del paro son positivos para la provincia de Castellón, porque disminuye el desempleo en todos los sectores, especialmente en la agricultura. Los sindicatos, Comisiones Obreras y UGT, advierten que los datos son buenos, pero coinciden con las campañas de cítricos y el inicio del curso.
La Confederación de Empresarios de la Comunitat ha emitido un comunicado en el que hace una valoración positiva de los datos del paro, contratación y afiliación correspondientes al mes de octubre. De hecho, la Comunitat es la segunda comunidad autónoma con mejores cifras a nivel nacional.
En Castellón, el paro baja significativamente en todos los sectores productivos, siendo especialmente dinámicos, al margen de la estacionalidad en agricultura, el sector de la construcción y el manufacturero, según la patronal. Además, la CEV ha explicado que el número de contratos firmados durante el mes de octubre también corrobora un mayor dinamismo, en concreto en la provincia de Castellón han aumento un 18 por ciento los indefinidos.
El secretario general de UGT en la provincia de Castellón, Francisco Sacacia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El secretario general de UGT en la provincia de Castellón, Francisco Sacacia, considera que los datos son buenos y sobre todo teniendo en cuenta que se ha producido un incremento de los contratos indefinidos, a pesar de la pandemia.
Albert Fernández, secretario general de Comisiones Obreras en la provincia de Castellón
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albert Fernández, secretario general de Comisiones Obreras en la provincia de Castellón ha destacado en nuestro micrófonos que uno de los grandes problemas sigue siendo el difícil acceso de los jóvenes al mercado laboral y los salarios precarios, además considera que el descenso del paro es engañoso, porque estamos en plena campaña citrícola y coincide con el inicio del curso.
Comisiones Obreras pide a las administraciones que tengan en cuenta el aumento de parados de larga duración, que en algunos casos superan los 4 años en situación de desempleo y supone un grave problema social.