Ocio y cultura
Cultura

MARTE llena de arte contemporáneo a Castellón

Se celebra del 5 al 8 de noviembre en el Auditori i Palau de Congressos y, por primera vez, en el MACVAC de Vilafamés

Presentación de MARTE / Ajuntament de Castelló

Presentación de MARTE

Castellón

Castelló celebra del 5 al 8 de noviembre la Feria MARTE de arte contemporáneo. Este 2020, la cita llega a su séptima edición en  haciendo una  apuesta por la presencia femenina -que este año será mayoritaria-, por la descentralización de las sedes y la gratuidad en el acceso.

El Espai Cultural Obert Les Aules ha acogido la presentación de la programación de esta edición, que reunirá en el Auditori i Palau de Congressos de la capital de la Plana las obras de una veintena de artistas emergentes y consolidados provenientes de toda España. No obstante, además del recinto congresual de Castelló, hay que añadir como subsede el Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés, donde también se habilitará un espacio dedicado a MARTE.

La presentación ha contado con el apoyo de todas las instituciones mecenas, como son la Diputación de Castellón, su principal valedora con una aportación de 60.000 euros, el Ayuntamiento de Castelló, el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, así como el Institut Valencià de Cultura, como entidad colaboradora. Con ello ha quedado patente la apuesta de las administraciones públicas, así como también privadas, por el consumo seguro de cultura y la promoción de los nuevos talentos en el mundo de las artes.

Entrada gratuita

Como novedad principal, la edición de 2020 será completamente gratuita y “más valenciana que nunca”, ha destacado el director de *MARTE, Joan Feliu, puesto que en esta edición, por las restricciones en la movilidad, no será posible la llegada de visitantes de todo el Estado. Por eso, Feliu ha invitados a toda la ciudadanía valenciana a acercarse a Castelló “para disfrutar de las mejores propuestas de arte contemporáneo del panorama nacional”.

Las novedades no solo se centran en la gratuidad de la entrada. Este año, MARTE estrena también un nuevo espacio dedicado a la cerámica artística en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló, que aporta a esta feria la exposición de las obras ganadoras de las última cinco ediciones de los Premios Nacionales de Cerámica Ciudad de Castelló.

La diputada de Cultura, Ruth Sanz, que ha ejercido de anfitriona, ha destacado “la importancia de la coordinación interinstitucional para promocionar la cultura” y ha puesto MARTE como “un ejemplo de éxito” de esta relación “que busca hacer de la propia cultura un motor de reactivación económica y social de la provincia”. Por su parte, la concejala de Cultura de Castelló, Verònica Ruiz, ha asegurado que “todas y todos juntos hemos posible una programación cultural y artística más intensa en la ciudad de Castelló y en toda la provincia, un programa que pone en valor la profesionalidad de las personas que se dedican a la cultura”.

El director del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez, ha señalado que “MARTE es una muestra que mira hacia el exterior, situando a Castelló en el mapa del arte contemporáneo internacional, proyectando la creación de artistas del territorio y también hacia su propio entorno artístico, desarrollando una labor desde el punto de vista social y de la mediación para acercar los nuevos lenguajes de la contemporaneidad entre la ciudadanía”.

Desde la organización y las instituciones promotoras se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a consumir cultura y a “apoyar al mercado artístico, fomentar la compra de obras de arte y dar así oportunidades a todas y todos nuestros artistas”, tal y como ha afirmado Ruiz. Como todo gran acontecimiento, este cuenta con un protocolo de seguridad para combatir la Covid-19 que se adapta continuamente a las nuevas exigencias de las autoridades sanitarias.

En el acto de presentación han estado presentes el director de MARTE, Joan Feliu; la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz; la concejala de Cultura de Castelló, Verònica Ruiz; el gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont; y el coordinador territorial en Castellón del Institut Valencià de Cultura, Alfonso Ribes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00