El final de la vendimia hace subir el paro
La Ribera del Duero registra un aumento de 371 desempleados en el último mes
RIBERA DEL DUERO
El mes de octubre deja un balance de 371 parados más en la Ribera del Duero. Las estadísticas de ECyL encajan con lo previsible en esta comarca en la que la vendimia marca la pauta principal de las contrataciones. Después de que en septiembre se redujera el desempleo en 354 personas, la vertiente negativa de los vaivenes propios de esta época la tenemos en estas últimas estadísticas, mucho más benévolas que las del año pasado por estas fechas, en las que se registró un aumento de 569 demandantes.
El principal responsable de esta nueva subida es el sector agrario, que anota 313 parados más. Sube el desempleo en 41 personas en Servicios y en 29 en la Industria. En cambio, baja en el de la Construcción, que resta 6 demandantes y en el sector sin empleo anterior, con otro tanto.
La oficina de ECyL de Aranda registra actualmente 3.067 parados, lo que supone un 7% más que hace un año o, lo que es lo mismo, 202 más que en octubre de 2019. La variación mensual es de casi un 14%.