Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias cierra el ocio, las compras y la Universidad durante 15 días

Las medidas estarán en vigor hasta el próximo 18 de noviembre

Barra de un bar en Asturias indicando la prohibición de uso. / Getty Images

Barra de un bar en Asturias indicando la prohibición de uso.

Gijón

La hostelería, el ocio, las actividades, espectáculos y acontecimientos deportivos y culturales, así como las compras en grandes superficies y muchos pequeños comercios se verán limitadas durante los próximos quince días en todo el Principado para intentar disminuir la transmisión del coronavirus, que desde el inicio de la pandemia se ha cobrado ya 490 vIdas, y poder bajar la presión hospitalaria.

Más información

Las restricciones anunciadas ayer por el presidente del Principado, Adrián Barbón, con el fin de limitar los movimientos y las interacciones personales, ha sido publicadas a las 18:00 horas de hoy en el Boletín Oficial del Principado y estarán en vigor desde las 00:00 horas de mañana, 4 de noviembre, y la medianoche del 18 de noviembre, sin perjuicio de las prórrogas que pudieran aplicarse si la situación epidemiológica lo aconseja.

Una segunda resolución, que advierte que Asturias se encuentra en una "situación de transmisión comunitaria sostenida, de difícil control, y con una presión creciente en el sistema sanitario", adelanta dos horas el toque de queda en todo el Principado, con lo que a partir de mañana no se podrá estar en la calle más allá de las 22:00 horas salvo por razones justificadas.

Sólo el cierre de la hostelería afectará a unos 26.000 trabajadores del sector, según las cifras que maneja la patronal, mientras que el cierre de comercios y servicios podría afectar a dos de cada tres autónomos del Principado, según cálculos de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

De la suspensión temporal de comercios quedan excluidas las tiendas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, farmacias y parafarmacias, los servicios sanitarios, sociales y sociosanitarios, las clínicas veterinarias, las ópticas y productos ortopédicos, las tiendas de productos higiénicos, bancos, quioscos de prensa, estancos, librerías, papelerías y floristerías.

Las gasolineras, talleres mecánicos, servicios de reparación y material de construcción, ferreterías, estaciones de inspección técnica de vehículos, comercios de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, los espacios de venta de alimentos para animales de compañía y los mercados de ganado también quedan excluidas del cierre.

Tampoco se verá afectado el comercio por internet, telefónico o correspondencia, los servicios de entrega a domicilio, las tintorerías y lavanderías, las peluquerías y de centros de estética, así como la celebración de mercadillos.

Desde esta medianoche quedarán clausurados al público bares, cafés, restaurantes y sidrerías, aunque mantienen operativos los servicios de preparación, recogida en el local y distribución de comida a domicilio, así como discotecas, salas de fiesta y de conciertos y baile, cines, teatros, museos, auditorios, palacios de congresos, salas de conferencias y exposiciones, casinos, bingos, saldas de juego y salones recreativos.

Los gimnasios y recintos destinados a la práctica deportiva o recreativa de uso público, incluidas las piscinas y boleras, también quedarán clausuradas, al igual que los espectáculos al aire libre y deportivo y los organizados con el fin de congregar público para presenciar actividades, representaciones o exhibiciones de naturaleza artística, cultural, deportiva o análoga.

No obstante, quedan al margen de esta prohibición los entrenamientos y competiciones de carácter nacional y profesional, así como los centros destinados a deportistas de alto nivel.

Además quedan prohibidas fiestas, verbenas o romerías, los juegos de azar y recreativos, las rifas y tómbolas, las conferencias, congresos, exposiciones artísticas, culturales, las atracciones de feria y todas las dirigidas al público en general cuyo fin sea el esparcimiento, ocio, recreo o diversión.

Igualmente quedarán cerrados recintos feriales o destinados a fiestas, los parque de atracciones, los acuarios y parques botánicos, así como la actividad de las empresas y actividades turísticas, tanto de alojamiento, como de intermediación y turismo activo.

No obstante, desde la Consejería de Cultura y Turismo se establecerán excepciones en cuanto a alojamientos y servicios de restauración en áreas de servicio de carretera para atender a los trabajadores del sector del transporte.

También se procederá desde mañana a la suspensión temporal de la actividad presencial de la enseñanza universitaria excepto en aquellos casos en los que tenga que desarrollarse de forma presencial y en el caso de servicios que se consideren ensenciales, y quedarán suspendidas las reuniones de negocios y de profesionales, las reuniones de propietarios y eventos similares.

Estas restricciones a la actividad económica irán acompañadas por un toque de queda de ocho horas, entre las diez de la noche y las seis de la mañana, que sólo se podrá saltar para ir o volver del trabajo, la compra de medicamentos o bienes de primera necesidad, ir a establecimientos médicos o veterinarios, por motivos de urgencia, para el cuidado de mayores, menores o dependientes o por una situación de necesidad o fuerza mayor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00