Antonio Isusi: "Intubamos a un paciente cada tres días"
El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles afirma que "las cosas están mal" pero no hay comparación con la primera oleada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RI5M7BHEJMQZAYSQOOEE7IRJ4.jpg?auth=0b57ec0e0308194ee2c58ca90e94f71c34f3de7e61ae665e66ab2ab60ab3f7f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cama en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles / JCYL
![Cama en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RI5M7BHEJMQZAYSQOOEE7IRJ4.jpg?auth=0b57ec0e0308194ee2c58ca90e94f71c34f3de7e61ae665e66ab2ab60ab3f7f0)
Ávila
El jefe del Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos, el doctor Antonio Isusi, hace un gesto de cansancio cuando se le pregunta por cómo están los sanitarios que atienden a los enfermos críticos en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. El equipo humano se ha ampliado con la entrada en funcionamiento de seis nuevas camas UCI y están preparados para hacer frente a esta segunda oleada que, según Isusi, sabían que iba a llegar.
Se ha incrementado la capacidad de los cuidados intensivos un 70%, pero a pesar de ello el doctor Isusi reconoce que "nunca es suficiente", como demuestra que "abrimos el jueves y ya tenemos trece camas ocupadas y tendremos que expandirnos otra vez".
Nueve de los pacientes de la UCI tienen Covid-19 y los otros cuatro sufren otras patologías. Las 14 camas estructurales se pueden ampliar con cuatro camas de la Unidad de Reanimación Postanestésica y con las ocho camas de la Unidad de Reanimación.
- datos del 3 de noviembre
"Las cosas están mal" dice el jefe de la UCI, pero añade que no hay comparación con la primera oleada. "Fue brutal", recuerda, "los pacientes venían de cinco en cinco, intubábamos tres pacientes todos los días, era un no parar. Ahora nos vienen un poquito más despacio. Intubamos, en lugar de tres pacientes al día, un paciente cada tres días". Ahora, aunque trabajan mucho, por lo menos tienen tiempo para pensar, para analizar cada situación. Hace unos meses eso era imposible.
Uno de los principales problemas de la Unidad de Cuidados Intensivos es que los pacientes Covid pasan mucho tiempo allí. Dos de los nueve enfermos que ahora están en la UCI llevan allí dos meses. El perfil más habitual de enfermos críticos por Covid es el de un hombre de unos 60 años con alguna patología añadida, como la hipertensión o la diabetes, aunque también hay mujeres en la UCI. El paciente de más edad en esa situación tiene 80 años. El más joven tiene 47.
Antonio Isusi ha destacado que la nueva unidad dispone de un sistema de ventilación que dificulta la posible transmisión del virus. Tienen "flujo negativo", es decir, sacan el aire hacia el exterior. "Son habitaciones que no contaminan", explica, y "los pacientes están más aislados" con lo que es más difícil la transmisión de gérmenes.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....