Las obras del acceso al Cabildo, en Santander, se retrasan a 2021
El hallazgo de un muro de la antigua Casa de Recogidas de Santa María Egipciaca y la excavación arqueológica hecha ha ralentizado las obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKUN4KKDCZOPPDSF6P5U5764UA.jpg?auth=78136a3baf5b8f52362aff4a13d73d284b62165dde33af64e2523529117ad206&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la visita de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el concejal de Fomento, César Díaz, a las obras de la mejora de la movilidad entre Jesús de Monasterio y la calle Alta el pasado febrero / AYUNTAMIENTO DE SANTANDER - Archivo (EUROPA PRESS)
![Imagen de archivo de la visita de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el concejal de Fomento, César Díaz, a las obras de la mejora de la movilidad entre Jesús de Monasterio y la calle Alta el pasado febrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKUN4KKDCZOPPDSF6P5U5764UA.jpg?auth=78136a3baf5b8f52362aff4a13d73d284b62165dde33af64e2523529117ad206)
Santander
La Junta de Gobierno Local de Santander ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución de las obras de mejora de movilidad entre la calle Jesús de Monasterio y la calle Alta, que terminarán el 22 de enero de 2021.
Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de gobierno de Santander, Javier Ceruti (Ciudadanos), quien ha detallado este martes, como cada semana, los acuerdos alcanzados por la Junta de Gobierno Local.
El retraso en dos meses de las obras se debe al descubrimiento de un muro perteneciente a la Casa de Recogidas "María Egipciaca", situado en esa zona.
Cuando apareció, ha explicado Ceruti, se puso en conocimiento del Servicio de Patrimonio del Gobierno de Cantabria, que acordó realizar una excavación arqueológica de urgencia, lo que ha obligado a ralentizar los trabajos.
Tampoco se han podido realizar los trabajos de pavimentación de la plaza Juan José Ruano y sus alrededores, así como la instalación de la estructura metálica del ascensor, por los mismos motivos.
En la calle Fernández de Isla también se ha retrasado la pavimentación para evitar que se deteriore con el uso de las grúas de gran tonelaje necesarias para las obras que quedan por acometer.
Por otro lado, en la Junta de Gobierno Local se ha dado luz verde al expediente para contratar las obras de nuevas instalaciones de alumbrado público, con 217.000 euros de presupuesto de licitación y un plazo de ejecución de 7 meses.
Además, se ha autorizado el expediente para contratar el suministro e instalación de equipamiento para la digitalización de la red semafórica, en dos lotes, con un presupuesto total de 194.000 euros.
En Fomento, se han aprobado cuatro ayudas a otras tantas comunidades de propietarios para la instalación de un ascensor y se ha dado el visto bueno a la hoja de aprecio propuesta por el Servicio de Urbanismo para varias fincas del expediente de expropiación forzosa para la mejora de intersección de Rucandial.
También se ha autorizado la convocatoria de subvenciones para la realización de obras de mejora y ampliación de instalaciones interiores de suministro de agua 181.000 euros.
Podrán beneficiarse comunidades con instalaciones interiores que tengan necesidad de renovación, con un plazo de presentación de dos meses.
Y se ha aprobado el convenio de colaboración con la Federación Cántabra del Taxi para la prestación del servicio de bono-taxi a personas con discapacidad y graves problemas de movilidad.
En este caso, el Ayuntamiento pone 40.000 euros y se gestiona con vales de dos euros. Cada persona puede solicitar un máximo de 250 bonos, que serán personales e intransferibles.