Leo Ruiz: "He venido a ganarme mi lugar en lo más alto del fútbol internacional"
El delantero del Logroñés recuerda su Medellín natal, habla de su llegada a Europa con 17 años, y la vigencia de sus sueños deportivos
Logroño
Cinco ciudades a sus 24 años. De su Medellín (Colombia) natal a su actual residencia ubicada en Logroño (España). Con su mujer y una hija de 2 años, Leo Ruiz ha vivido tantas experiencias dentro del césped como fuera de él. En su búsqueda del dorado, Leo Ruiz ha vivido en Oporto, Lisboa, Lugonsk en Ucrania, y Varzim, de nuevo en Portugal, antes de poner dirección a Logroño, a LaLiga Smartbank, este pasado verano en medio de una pandemia.
Diez jornadas después, valora como "muy positivo" su llegada al fútbol español. Tres goles en diez partidos en un equipo recién ascendido que desde el trabajo diario busca la salvación, en la que va a jugar un papel importante este joven colombiano que con 18 años recién cumplidos fichó por el Oporto para dejar atrás el Atlético Nacional.
De orígenes humildes y pese a ser hijo único, no dudó en salir a Europa para buscar lo que sigue teniendo muy presente ahora con la camiseta del Logroñés en calidad de cedido hasta final de temporada por el Sporting de Portugal, que sí hizo todo lo posible, no como el Oporto, para adquirirlo en propiedad e incluirlo en un trabajo de cantera a largo plazo que espera recuperar ya sea sobre el campo o en una buena venta a otros clubes de Europa. "Mi sueño sigue siendo el mismo que tenía cuando dejé Medellín: he venido a ganarme mi lugar en lo más alto del fútbol internacional".