Murcia pone en marcha un canal de denuncias de okupas que activa un protocolo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YHXAXH4GZOORLJ3K34CC5QZOU.jpg?auth=87613d98fbb6e630fdefd082e712e17e4be183951782b5f233f67680c2bf4513&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Comunidad Crea Un Canal De Denuncias Para Alertar De Los Casos De Okupación De Viviendas / CARM
![La Comunidad Crea Un Canal De Denuncias Para Alertar De Los Casos De Okupación De Viviendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YHXAXH4GZOORLJ3K34CC5QZOU.jpg?auth=87613d98fbb6e630fdefd082e712e17e4be183951782b5f233f67680c2bf4513)
Murcia
El canal de denuncias anónimo (alertaokupa@carm.es) es una de las medidas recogidas en el Decreto-Ley, aprobado por el Ejecutivo regional recientemente y que sitúa a la Región como la primera comunidad autónoma de España en contar con una regulación específica para hacer frente a la okupación ilegal de viviendas.
Este correo garantiza la confidencialidad de la identidad del denunciante para evitar que el ciudadano pueda ser objeto de represalias y amenazas y garantizar así su seguridad.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, explicó que "la Comunidad mantiene una política de tolerancia cero pero activará servicios sociales si se trata de una familia vulnerable.
Los ciudadanos que se dirijan a este canal deberán proporcionar una serie de datos que permitan identificar la vivienda y su localización, como por ejemplo la dirección del inmueble y el municipio en el que se ubica la propiedad.
A continuación, la Comunidad enviará al denunciante un acuse de recibo del aviso, indicándole que se procede a estudiar la denuncia y que se pondrán en contacto con el afectado a la mayor brevedad posible. A partir de ese momento, el Gobierno regional pondrá en conocimiento de las fuerzas de seguridad para que evalúen el caso y den una respuesta en un breve plazo de tiempo para confirmar si es una okupación ilegal.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.