Medina no espera para el servicio de ayuda a domicilio
Un total de 261 usuarios son atendidos en la actualidad con un incremento presupuestario superior a los 600.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRGXWU24D5MXLHI7SL7AOX7ZF4.jpg?auth=f3245bc520e9325558455f53cf41d7d23ea9f66784478e6f4db027d215cd8312&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El servicio de Ayuda a Domicilio no tiene lista de espera en Medina del Campo / Cadena Ser
![El servicio de Ayuda a Domicilio no tiene lista de espera en Medina del Campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRGXWU24D5MXLHI7SL7AOX7ZF4.jpg?auth=f3245bc520e9325558455f53cf41d7d23ea9f66784478e6f4db027d215cd8312)
Medina del Campo
La concejal de Servicios Sociales, Nadia González ha manifestado su satisfacción tras conocerse que no hay casos en lista de espera para el servicio de ayuda a domicilio.
Hay que recordar que, durante el transcurso de la pandemia, algunos beneficiarios de este servicio decidieron paralizarlo pero, hoy en día, se ha ido recuperando salvo en seis casos que por distintos motivos han determinado la suspensión de la atención a domicilio. Durante estos meses, la lista de espera no ha llegado a superar las 13 personas pero, con la aportación del Ayuntamiento, que aprobó unos presupuestos de contingencia en los que se destinaban 1.400.000 euros al servicio frente a los 900.000 de antes, y los dos fondos extraordinarios de la Junta de Castilla y León, de 75.000 y 85.000 euros, se considera que el servicio ha mejorado. Además, la edil de Servicios Sociales asegura que, antes de finalizar 2020, la Junta abonará a Medina la pequeña parte que debe del Acuerdo Marco.
En Medina del Campo, el servicio atiende a 261 usuarios de forma individualizada y sin lista de espera. La asistencia varía en función de las necesidades de cada usuario y comprende aspectos como atención, limpieza doméstica, tanto habitual, como de mantenimiento.
Según la última memoria que recopila el trabajo realizado en los CEAS, en el año 2019 sus usuarios recibieron un total de 64.000 horas de atención. El perfil es mayoritariamente femenino (74%). Por edad, el 72% supera los 85 años y el 8% tiene menos de 65 años. Las bajas que se produjeron (61), y que han sido suplidas con nuevas altas (41) y ampliaciones horarias (12), se deben a diferentes causas entre ellas que la mayoría de los usuarios fallecieron, seguido de trasladados a residencia al necesitar de otros cuidados.