El catedrático en economía, Emilio Ontiveros: "La administración debe ser ejemplo de eficiencia energética"
En Hoy por Hoy Madrid volvemos a convocar una mesa de debate sobre el futuro de la economía madrileña.
Enfocamos nuestro análisis en tres sectores claves como son el turismo, la sostenibilidad y la hostelería
El catedrático en economía, Emilio Ontiveros: "La administración debe ser ejemplo de eficiencia energética"
32:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Junto al Catedrático Emérito de Economía de la Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la escuela de finanzas AFI, Emilio Ontiveros, conocemos las propuestas para la recuperación económica y en qué dirección deben encaminarse los nuevos proyectos de estos tres sectores clave para nuestra economía: el turismo, la sostenibilidad y los hoteleros
El primero en sumarse a la mesa de debate ha sido Pablo Sanjuanbenito, codirector del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Ya en nuestro anterior análisis, el catedrático Ontiveros abogaba por la promoción del Parque Nacional como un espacio turístico aún por explotar. "Madrid no es solo un núcleo urbano y empresarial. Tiene un atractivo ecológico que no se pone en valor". Un valor que no debe promoverse solo entre el turista extranjero, señala, y que la pandemia ha puesto de relevancia.
Así como el modelo de negocio en la Sierra de Guadarrama debe cambiar, asegura su codirector. "El modelo basado en el 'gratis total' debe acabar. Un modelo de pago por servicio daría más calidad, sostenibilidad, diversidad y generaría socioeconomía local".
El segundo punto, la sostenibilidad. Jorge Morales, director de Próxima Energía y miembro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, nos muestra algunas de las claves para alcanzar en eficiencia energética a nuestros vecinos europeos.
El cambio debe basarse en dos grandes ejes, en el sector de la hostelería y la propia administración. Ambos, afirma, deben ser ejemplo de sostenibilidad. "Los fondos europeos que lleguen deberán servir para modernizar sus edificios e instalaciones". Consiguiendo la eficiencia pasando además por la digitalización, que será realmente la que cambiará el modelo hacia la eficiencia energética.
Gracias también a la pandemia, "nos hemos dado cuenta de lo frágiles que somos en el ecosistema que vivimos", lo que ha provocado que "los valores medioambientales hayan escalado posiciones en nuestra escala de prioridades". afirmaba Morales.
En representación del último sector, los hoteleros. Nos ha acompañado el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Gabriel García. Este último, señala que lo más importante ahora mismo para el turismo en Madrid es "trasmitir que somos seguros a los turistas desde el punto de vista sanitario". Además de seguir trabajando en la línea de la eficiencia energética como ya se venía haciendo en consumo sostenible de agua o la instalación de paneles solares.