Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Actualidad
A Boca Llena

Oro en La Plata

La populosa barriada conserva la tradición churrera que le procuró durante décadas el desaparecido puestecito junto al mercado

Irresistible rueda de churros en La Plata / A Boca Llena

Irresistible rueda de churros en La Plata

Jerez de la Frontera

Cuando Paco Bonilla y Carmen Soto cerraron por última vez el puesto desde donde despacharon durante más de cuarenta años los churros y las patatas fritas más ricas que se recuerdan, parecía que daban también el cerrojazo a la tradición churrera de la barriada de La Plata. Ninguno de los tres hijos decidió continuar con el negocio que su abuelo había iniciado más de medio siglo atrás en un puesto de madera de la calle Ancha, antes de trasladarse definitivamente a las inmediaciones de Santa Ana.

Al principio sólo descansaban los lunes, pero al final de su vida profesional abrían de jueves a domingos y todos los días festivos. Era una profesión sacrificada y remunerada lo justo para sacar con esfuerzo y muchas renuncias a la familia. Como tantas que se dedicaron al mismo oficio en la puerta del Mercado de Abastos, en la calle Doña Blanca, junto a la antigua Viña T o donde fuere.

Adrián García portando una rueda de churros junto a un compañero del bar La Parada, en La Plata

Adrián García portando una rueda de churros junto a un compañero del bar La Parada, en La Plata / A Boca Llena

Adrián García portando una rueda de churros junto a un compañero del bar La Parada, en La Plata

Adrián García portando una rueda de churros junto a un compañero del bar La Parada, en La Plata / A Boca Llena

Cinco años después, la barriada no es la misma sin el pequeño kiosco, que echaron abajo no hará mucho justo al lado de lo que queda del mercado. En junio nos enterábamos del fallecimiento de Carmen tras una enfermedad fulminante que se la llevó por delante con sólo 68 años.

La buena noticia es que la tradición churrera de La Plata se mantiene intacta. La cita actualmente es en el bar La Parada, donde presumen de contar entre su numerosa clientela con el bueno de Juan Romero Pantoja "El Guapo", saetero mayor de Jerez. Allí, junto al kiosco, las colas para conseguir un papelón de churros siguen siendo una escena cotidiana en el barrio. O acaso no están relacionados nuestros recuerdos de siempre con una fila de personas delante de un puesto de churros.

Papelón de churros calentitos

Papelón de churros calentitos / A Boca Llena

Papelón de churros calentitos

Papelón de churros calentitos / A Boca Llena

Desde primeros de octubre abren también por las tardes, por lo que la opción del desayuno y de la merienda a base de churros con chocolate o café está siempre abierta, salvos los miércoles, que cierran por descanso.

Se aproximan tiempos difíciles en lo económico, pero el papelón de churros seguirá siendo un capricho accesible para casi todos los bolsillos. Así fue en sus orígenes y así se mantiene. Por un par de euros o tres uno se asegura un desayuno de lujo a base de churros con chocolate o café.

Adrián García, sacando una rueda de la freidora

Adrián García, sacando una rueda de la freidora / A Boca Llena

Adrián García, sacando una rueda de la freidora

Adrián García, sacando una rueda de la freidora / A Boca Llena

Aunque las comparaciones son odiosas, los churros actuales no distan mucho en calidad de aquellos deliciosos que hacía Paco y despachaba Carmen con diligencia y amabilidad. La fórmula es la misma: harina, agua, sal y aceite para freír. No obstante, para acercarse a la perfección, la clave está en la masa y en el equilibrio de sus ingredientes. Y en La Plata lo siguen haciendo, porque el resultado es un churro crujiente, suave por dentro y con sabor a churro, nada de fritanga ni masa de algo empapada en aceite.

Personalmente me gusta el papelón. Lo digo porque ahora, por aquello de que por ley deben cobrar 5 céntimos por una bolsa, suelen despacharlos en una especie de bolsa de papel, que ni es el papel de estraza de siempre ni requiere bolsa de plástico para llevarlo. En mi opinión, no empapa lo suficiente el aceite y el churro tiende a seguir cociéndose el tiempo que permanece en su interior, por lo que pierde la textura crujiente y se viene abajo literalmente. Como cuando nos lo despachan en el papelón y lo cierran para meterlo en la bolsa. Craso error.

Uno de los empleados del bar La Parada, despachando churros

Uno de los empleados del bar La Parada, despachando churros / A Boca Llena

Uno de los empleados del bar La Parada, despachando churros

Uno de los empleados del bar La Parada, despachando churros / A Boca Llena

La clave para la continuidad de la tradición churrera en La Plata la encontramos en su actual maestro churrero. A sus 37 años, Adrián García forma parte de la tercera generación de churreros en su familia, aunque los hijos de su hermano David se están incorporando también al negocio, por lo que la cuarta generación ya es un hecho. La tradición familiar la comenzó su abuelo y la sigueron sus tíos de feria en feria y con un puesto físico en la barriada del Olivar de Rivero. Adrián es churrero desde mucho antes de dedicarse al oficio. Lo llevaba en la mas de la sangre y siempre estuvo alrededor del perol. Ya de adulto estuvo trabajando en cafeterías de La Marquesa y Gudadalcacín, hasta que hace cinco años lo ficharon para el bar La Parada, donde sabían que la jubilación de Paco Bonilla estaba próxima y con buen criterio quisieron seguir con la tradición.

Al principio, la idea era sólo para consumo de los clientes del bar, pero a medida que fue llegando gente de fuera para llevárselos a casa la cosa se fue equilibrando la cosa.

Papelón de churros de La Plata bien despachao

Papelón de churros de La Plata bien despachao / A Boca Llena

Papelón de churros de La Plata bien despachao

Papelón de churros de La Plata bien despachao / A Boca Llena

La churrería de La Plata abre al público cada día, salvo los miércoles, de 8 a 12 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde. Sigue siendo el oro de La Plata.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00