El recurso intermedio de la Ribera en la Hospedería de Corella acoge ya 12 pacientes COVID-19
Hay habilitadas 27 camas que podrían ampliarse al medio centenar y ahora mismo se encuentra a un 50 por ciento de ocupación

Entrevista con Santiago Urmeneta, coordinador de Trabajo Social del Área de Salud de Tudela (02/11/2020)
13:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
El recurso intermedio de la Ribera, adecuado en la Hospedería de Corella, donde se derivan pacientes afectados por coronavirus con evolución favorable que no precisen cuidados, pero que presenten dificultades para cumplir con aislamiento domiciliario, se encuentra al 50% de ocupación.
En esta Hospedería de Corella hay habilitadas 27 camas que podrían ampliarse al medio centenar y ahora mismo se encuentra a un 50 por ciento de ocupación con 12 personas ingresadas.
"Todavía hay un margen amplio y suficiente, que estará determinado por el escenario epidemiológico, pero sin dida se trata un recurso para aliviar la presión hospitalaria que en estos momentos es muy alta" señala Santiago Urmeneta, coordinador de Trabajo Social del Área de Salud de Tudela.
Más información
Imprescindible también estas semanas está siendo la labor de los trabajadores sociales en la gestión de esta pandemia en el área de la Ribera. Desde este área se trabaja de forma coordinada con el resto de profesionales y "se interviene día a día puesto que hay determinadas situaciones sociales que influyen mucho" apunta Urmeneta.
Señala también "que hay personas más vulnerables que no pueden cumplir esas medidas ni las cuarentenas y que ellos contactan con los pacientes y sus familiares para hacer lo que llaman un cribado social, "intentar detectar mediante esas entrevistas situaciones que estén relacionadas con la familia, para detectar casos de personas dependientes, y saber cuándo es necesario actuar desde un enfoque socio-sanitario para asegurar las medidas y cuarentenas" refleja Santiago Urmeneta, quien reconoce que está siendo "muy complejo y difícil para todos los profesionales sanitarios que estamos viendo que daca vez mas es necesario tomar medidas de prevención y mantener el control en los contactos en el entorno familiar y social para buscar escenarios mejores para todos".

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....