Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Día contra violencia género

Gijón conmemorará el 25N bajo el lema 'Nunca sola' con un acto sin multitudes

La directora general de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón, Goretti Avello, asegura que está todo preparado para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista durante un segundo confinamiento

Entrevista Goretti Avello, Directora General de Igualdad, sobre actos 25N

Entrevista Goretti Avello, Directora General de Igualdad, sobre actos 25N

18:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Si el mes de marzo es por excelencia el mes en el que se reivindica la igualdad sociolaboral de la mujer, se grita contra la brecha salarial o los techos de cristal, el mes de noviembre es, sin duda, el mes en el que todas las voces se unen para rechazar la violencia machista. Se hace entorno al 25 de noviembre, día mundial contra esta lacra. En Gijón ya es habitual una concentración en el Paseo de Begoña que arranca con la lectura de los nombres de las mujeres que, cada año, son asesinadas por sus parejas o exparejas. Este año la situación no lo permite, pero desde el Ayuntamiento de Gijón ya se barajan alternativas bajo el lema, eso sí, 'Nunca sola'. Lo adelantaba en SER Gijón la directora general de Igualdad, Goretti Avello.

Este 2020 arrancaba con el asesinato de Lorena Dacuña y el pasado mes de septiembre un jurado popular declaraba culpable del asesinato de otra gijonesa, Paz Borrego, a Javier Ledo. Un año en el que muchas mujeres se vieron obligadas a convivir bajo el mismo techo, durante semanas, con sus maltratadores. Fue durante el confinamiento de los meses de marzo y abril. Entonces el Ayuntamiento puso en marcha una campaña '¿Es violento? Llama tú por ella. No hagas oídos sordos a la violencia de género', campaña dirigida a solicitar la implicación de toda la ciudadanía para actuar como voces de alarma. El Centro Asesor de la Mujer permaneció abierto como servicio esencial. La coordinación entre el Centro Asesor de la Mujer, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Colegio de la Abogacía, o las asociaciones CAVASIM o Amaranta fue constante y lo sigue siendo. Los servicios municipales, según Goretti Avello, están preparados para responder y proteger a las víctimas ante un segundo confinamiento.

Durante el primer semestre del año el Centro de Asesor de la Mujer de Gijón atendió a 584 mujeres, 434 acudieron por motivos de violencia machistas y 150 para realizar otras consultas. Además, se identificó como nuevas usuarias víctimas de violencia de género a un total de 122 mujeres.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00