Desalojado el edificio en obras okupado en la Gran Vía de Vigo
Los okupas abandonaron pacíficamente el edificio, aunque protestando por no haber sido avisados con antelación para poder buscar un alojamiento alternativo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3GXIBAWCNO6FKDKIJQON2DFSA.jpg?auth=942245a352d38c5c155e6511e6a72bcb4e55e184886df21d7b6f292f8364644f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Momento en el que se produce el desalojo del edificio, situado en el número 54 de la Gran Vía de Vigo. / Martín Rodas
![Momento en el que se produce el desalojo del edificio, situado en el número 54 de la Gran Vía de Vigo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3GXIBAWCNO6FKDKIJQON2DFSA.jpg?auth=942245a352d38c5c155e6511e6a72bcb4e55e184886df21d7b6f292f8364644f)
Vigo
La Policía ha desalojado esta mañana el edificio en construcción en Gran Vía, 56 que estaba ocupado desde hacía meses. Hasta allí se han desplazado varias dotaciones de la Policía Nacional y una vez en el lugar, la policía judicial ha entrado en el edificio para comunicar la orden de desalojo.
El edificio, propiedad de la SAREB, permanece abandonado. A principios de año se instalaron en el edificio dos okupas, a los que se fueron sumando otras personas sin hogar empujadas por la necesidad de un techo durante el confinamiento. El desalojo se produce tras meses de denuncias vecinales por la falta de seguridad y trapicheo de drogas.
De hecho, hace pocas semanas, una de las personas que okupaban el inmueble, un ciudadano portugués de 53 años, falleció al caerse en estado ebrio por las escaleras. Los okupas protestaban durante el desalojo alegando que no se les había avisado con antelación y ahora tenían a dónde ir. Antonio Rodríguez es uno de ellos.
Los okupas abandonaron pacíficamente el edificio, aunque protestando por no haber sido avisados con antelación para poder buscar un alojamiento alternativo