Sociedad | Actualidad
Cruz Roja

Diego Conde: "Intentamos establecer su situación y qué hacer para que mejore"

El técnico de Cruz Roja explica en Hoy por Hoy Ourense el programa de Atención a Personas sin Hogar

El técnico cifra en torno a treinta nuevas personas localizadas a través del programa / Cruz Roja

El técnico cifra en torno a treinta nuevas personas localizadas a través del programa

Ourense

Diego Conde, Técnico de Cruz Roja en el proyecto de atención a Personas sin Hogar, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense para analizar la situación de las personas sin techo que viven en la ciudad, y cómo están atravesando la situación de pandemia.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Conde se ha centrado en primer lugar en el censo que se está realizando en colaboración con la Xunta de Galicia. En este proyecto, Cruz Roja se ocupa del trabajo sobre el terreno, buscando a aquellas personas en situación de calle con las que no existía contacto previo. Se ocupan de proporcionarles sacos de dormir, material de higiene; y sobre todo, información de los lugares a los que pueden acudir para recibir asistencia. También intentan, en la medida de lo posible, que se acerquen a la sede de la institución, junto al Puente Nuevo de Ourense, para tratar de establecer en qué situación se encuentran y qué puede hacer Cruz Roja para que ésta mejore.

Durante ese trabajo en las calles de Ourense, se habrán encontrado, según los cálculos del técnico, en trono a una veintena de personas, aunque se ha mostrado convencido de que podrían ser más de 30. Conocen previamente a la mayoría, pero siempre pueden encontrar nuevas personas.. Muchas de ellas emplean el Albergue Municipal, que ahora mismo es el único lugar de pernocta del que disponen. En caso de no asistir, estas personas en situación de calle suelen buscar un cajero o una casa abandonada para pasar la noche. Otro aspecto que han detectado es que, desde el cierre perimetral, las personas sin hogar se mueven menos; ya que antes podían desplazarse a otras ciudades y villas bien andando, bien en transporte público, pero ahora les resulta más complicado.

Conde también ha incidido en la variedad de perfiles que se encuentran en su trabajo con estas personas, ya que las causas que llevan a la situación de calle son muy variadas. Principalmente, se están encontrando con que una adicción, o una enfermedad mental pueden llevar a muchos a cortar sus vínculos familiares, lo cual les priva de una primera red de asistencia; sin embargo, Conde incidía en que es más sencillo desarrollar una enfermedad mental encontrándose ya en situación de calle que a la inversa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00