La venta de flores cae un 40% por las restricciones de acceso a los cementerios
Desde la Asociación Provincial de Floristas reconocen que las restricciones de movilidad en el sur de la provincia les ha perjudicado más que la obligación de reservar con cita previa en los cementerios de la capital
![Hoy por Hoy Córdoba. Entrevista a Rosa Gómez, presidenta de la Asociación Córdoba y Provincia de Floristas](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFFMWR3XZBMH3BXMHXOOY4LYNU.jpg?auth=ea73519a0bea190d126d3caae6ee52376564998afe7062ca09f1ea1fbd016fe5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy Córdoba. Entrevista a Rosa Gómez, presidenta de la Asociación Córdoba y Provincia de Floristas
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
A pesar del buen tiempo reinante durante este fin de semana, los cementerios de Córdoba han vivido uno de los días de Todos los Santos con menos público que se recuerdan.
La prohibición de entrar o salir de 28 municipios en el sur de la provincia ha impedido a muchas familias desplazarse hasta sus localidades de origen para visitar a sus seres queridos. Aquí en la capital, la obligación de reservar con cita previa el día y la hora de la visita también ha restado mucho público a los cementerios.
Los pueblos gastan más en flores que la capital
Según los datos facilitados en Hoy por Hoy Córdoba por la presidenta de la Asociación Córdoba y Provincia de Floristas, Ángela Gómez, las ventas han caído entre un 30 y un 40% respecto al año anterior.
Gómez ha reconocido que la mayor parte de las ventas se han perdido en el sur de la provincia ya que "estos días en los pueblos se consume muchísima más flor que en la capital".
Respecto a la necesidad de reservar con cita previa la visita a los cementerios de la capital, Rosa Gómez defiende la medida como "la mejor opción, para evitar aglomeraciones, aunque nos haya perjudicado". "Hay que ser solidarios", ha añadido la presidenta de ACP.
Las flores nos acompañan en los momentos más importantes de nuestras vidas
Rosa Gómez confía, no obstante, en recuperar parte de lo perdido gracias al interés cada vez mayor que ha despertado el cuidado de las plantas tras el confinamiento. "El confinamiento nos ha hecho ver la necesidad de las flores en nuestra vida. Estamos ahí en todos los momentos importantes: al nacer, al casarnos y cuando fallecemos", ha recordado Gómez.