Sociedad | Actualidad
Cementerios

El Ayuntamiento amplía el cementerio de Alicante con 808 nuevos nichos y una inversión de 1,4 millones

Las obras contemplan un total de cinco módulos de nichos de hormigón armado. En concreto, dos de 104 nichos y tres con otros 200 nichos cada uno, que genera la construcción de 808 nichos

Cementerio de Alicante / Ayuntamiento de Alicante

Cementerio de Alicante

Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que ampliará la capacidad de enterramiento del Cementerio Nuestra Señora del Remedio con la construcción de 808 nuevos nichos. Además, se llevarán a cabo obras de conexión, urbanización e instalaciones auxiliares que se van a ejecutar en 2021 con un presupuesto de 1.432.428 euros.

El concejal del Cementerio, José Ramón González, ha detallado que se van a modernizar y mejorar las instalaciones del camposanto, conectando la ampliación nueva, ejecutada en el año 2013 con 20.594 metros cuadrados nuevos, y la vieja mediante la urbanización por el lado este con el cementerio histórico a través de una estructura viaria y con nuevos espacios verdes.

Las obras contemplan un total de cinco módulos de nichos de hormigón armado. En concreto, dos de 104 nichos y tres con otros 200 nichos cada uno, que genera la construcción de 808 nichos.

Además, se va a mejorar la conexión del camposanto y se prevé realizar las labores de desmontaje de los grupos de nichos existentes en el cementerio y coincidentes con las trazas de los caminos de conexión entre ambas zonas, la antigua y la zona este, y previamente se realizarán las exhumaciones para la demolición de las tapias medianeras entre recintos.

El edil se ha mostrado "muy satisfecho" con esta inversión porque "se logra la tan necesaria ampliación y la construcción de una edificación mortuoria con más nichos y columbarios con las mismas tipologías y características de las existentes en la zona este".

En este sentido, ha puesto en valor los materiales empleados y con "la mejor sistemática que genere el mayor número de enterramientos posibles, así como una nueva edificación de servicios para el mantenimiento e instalaciones auxiliares, y la ejecución de una red interna de saneamiento".

El proyecto prevé la colocación de un nuevo cerramiento en el perímetro, generar las instalaciones auxiliares, servicio de agua potable, red de saneamiento y de pluviales, telecomunicaciones, megafonía, sistemas de control de accesos mediante video vigilancia tanto para personas como vehículos, placas solares para mejora de eficiencia energética y generación de agua sanitaria, entre otras instalaciones complementarias.

Además, se llevará a cabo la construcción de la edificación de servicios destinada al uso interno necesarios para los trabajadores funerarios del cementerio, con la incorporación de aseos, duchas, vestuarios y sala de reuniones, así como la construcción adosada de almacén para materiales y vehículos de mantenimiento y la instalación de un dispositivo para eliminación de residuos del cementerio.

Baja afluencia en el Día de Todos los Santos

Alicante ha celebrado el Día de Todos los Santos con una afluencia muy baja de visitas, tan sólo 2.100 personas han acudido durante toda la jornada de hoy al Cementerio de 'Nuestra Señora del Remedio', en una jornada que ha transcurrido según ha informado el concejal de Seguridad, José Ramón González, "con mucha normalidad, sin ninguna atención sanitaria ni aglomeraciones y cumpliendo todas las medidas sanitarias y de seguridad".

Durante las dos semanas previas, los ciudadanos han respondido al llamamiento realizado por el Ayuntamiento de Alicante y han acudido de forma escalonada a visitar a sus familiares fallecidos, favoreciendo así que hoy no se concentraran en un solo día las visitas al camposanto con motivo de la pandemia y para evitar contagios de Covid.

La Policía Local y los voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Alicante han controlado el aforo al camposanto en los nueve accesos, y mantenido un amplio dispositivo de seguridad, volando el Dron junto con los bomberos del Speis para vigilar por el aire que no se juntaran las personas en el interior y se respetaran las distancias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00