Lambda renueva su dirección con el objetivo de salir de la "crisis de voluntariado" que sufre
El nuevo coordinador general ha lamentado que, a pesar de que la plataforma vive la época "más económicamente saneada", es también la etapa "baja participación"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KV3PUVMMOBL7XLSXHTT6P7LQQU.jpg?auth=e41ba22a044c469695681bc23a501469d99e89f6604d1f0b163de2ceee549c68&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
Nuevo órgano de gestión del colectivo Lambda València, que lucha por los derechos LGTB+. / Lambda
![Nuevo órgano de gestión del colectivo Lambda València, que lucha por los derechos LGTB+.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KV3PUVMMOBL7XLSXHTT6P7LQQU.jpg?auth=e41ba22a044c469695681bc23a501469d99e89f6604d1f0b163de2ceee549c68)
Valencia
El nuevo coordinador general de Lambda es Fran Fernández. El colectivo LGTB+ eligió ayer en asamblea a su nueva dirección, que era la única candidatura que se presentaba. Fernández lleva 18 años en en Lambda y que, en su discurso, se puso como objetivo superar la crisis de participación que sufre la entidad y conseguir que más gente se implique en el colectivo.
Fernández agradeció a la ejecutiva saliente su trabajo y se ha aprobado la única candidatura presentada. Fran Fernández asume la coordinación general de Lambda, un colectivo que cuenta con 34 años de lucha por los derechos de las personas LGTB en València.
Fran Fernández (Lambda): "Mi proyecto es recuperar el Lambda que a mí me cambió la vida"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández declaró que su proyecto se centrará en “recuperar el Lambda que a mí me cambió la vida para poder seguir cambiando la vida de mucha gente que vendrá
detrás”. Para ello, se ha rodeado de un equipo que ha repetido varias veces durante su presentación las palabras "ilusión, transparencia y compromiso".
El reto de aumentar la participación
El mayor reto que asume Lambda en esta nueva etapa es la crisis de voluntariado que arrastra en los últimos años y a los que la situación de distancia social a la que obliga la pandemia “ha terminado de poner la puntilla”. Se da la contradicción de que “vivimos la época más económicamente saneada de nuestra historia y con la más baja participación”, ha añadido.
Para hacerle frente a la falta de voluntariado, se recuperará la figura de la comisión permanente (compuesta por representantes de los diferentes grupos que forman parte de la entidad) como “corazón de Lambda” y se reforzará la comunicación con las personas socias.
Tras la dimisión de Maria Jarga como coordinadora general y de otras personas del órgano de gestión de la entidad, en la asamblea general ordinaria celebrada el 17 de octubre, este sábado por la mañana se ha celebrado una segunda asamblea general ordinaria para elegir el relevo en la dirección de la asociación.
Debido a las medidas sanitarias obligatorias, la asistencia presencial ha estado
restringida a 50 personas inscritas previamente y el resto de las personas socias han tenido que conectarse a través de videoconferencia, y votar a través de un formulario para asegurar la validez de las votaciones y el voto secreto.
Además de Fran Fernández en la coordinación general, el nuevo órgano de gestión de Lambda lo formará Natalia Mingot como secretaria de organización, Guada Sáez como secretaria, Menchu Ramírez que estará a cargo de la tesorería, Alberto Cañizares que será el vocal de y Marina Valiente, Julia Talavera, Agustina
Piedrabuena, David Vidal y Álvaro Escudero como vocales.