Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Albufera de València

Rehabilitación integral para el embarcadero de la Gola de Pujol

El embarcadero de la Gola del Pujol es uno de los lugares más visitados y emblemáticos del Parque Natural de la Albufera

Embarcadero de la Gola de Pujol / Ayuntamiento de València

Embarcadero de la Gola de Pujol

Valencia

El ayuntamiento de València abre el procedimiento para contratar la restauración del embarcadero de la gola de Pujol. El embarcadero de la Gola del Pujol es uno de los lugares más visitados y emblemáticos del Parque Natural de la Albufera, un edificio en el que históricamente se protegían, reparaban y mantenían las barcas municipales.

El vicealcalde de València y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, señala que "el Ayuntamiento afronta ahora una completa rehabilitación de esta instalación, que está considerada Bien de Relevancia Local, y que presentaba un estado de deterioro y ruina después de años de abandono por parte de la anterior corporación municipal del PP".

Sergi Campillo: "El que anem a fer es posar-lo en valor amb uns panells informatius"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha explicado, "con este proyecto queremos integrar el embarcadero como un recurso paisajístico del Parque Natural de la Albufera, por sus características, calificación y valor etnológico". Sergi Campillo, destaca que se hará una rehabilitación integral. Una obra que se desarrollará a lo largo del año que viene cuya restauración cuenta con una inversión de 174.150 euros y prevé una duración de 3 meses.

Así serán las obras

El Servicio de Devesa-Albufera ha puesto en marcha el proceso para contratar las obras del "Proyecto Básico y ejecución de restauración, consolidación y puesta en valor paisajístico del edificio del Embarcadero de la Gola del Pujol". La obra implica la reconstrucción de la cubierta, el saneado y recuperación de los muros, vigas y dinteles, la recuperación de la carpintería y restos de arqueología industrial (se sanea y restaura la estructura del edificio y el sistema de poleas y cadenas que facilitaba el alzado de las barcas para repararlas).

También incluye el saneado de una parte del pavimento de los muelles del embarcadero. El edificio contará con un panel informativo que permitirá mostrar sus valores etnográficos.

Este edificio se construyó entre 1959 y 1960. Se instaló en uno de sus muros externos una barra de medición para el control del nivel del agua del lago. En su interior había una grúa para levantar las barcas y repararlas. El edificio mantuvo su uso hasta aproximadamente finales de la década de los 80 del siglo pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00