La alcaldesa Noelia Posse demanda al Gobierno regional que financie los filtros HEPA de los colegios públicos
La regidora ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid para reclamarle el pago de los filtros HEPA que va a adquirir el Gobierno municipal para velar por la salud de los escolares mostoleños

Foto de archivo de la alcaldesa Noelia Posse / SER Madrid Oeste

Móstoles
La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, ha mandado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en la que reclama que ante la grave situación de esta segunda ola de coronavirus y por el bienestar y la salud de los más pequeños de la ciudad, el Gobierno regional sea el que financie la adquisición de los filtros HEPA para los centros educativos mostoleños.
En la misiva la alcaldesa ha explicado que ante la llegada del frio; padres, madres y equipos directivos de los centros públicos mostoleños le han demandado la instalación de filtros porque la ventilación natural no va a ser posible. Así que, el Gobierno municipal de Móstoles, compuesto por PSOE y Podemos, he decidido comprar de estos filtros de ventilación HEPA.
Según la regidora esta medida supone un gran esfuerzo económico para el Ayuntamiento, y le pide a la presidenta que "respete ese marco de colaboración que tantas veces ha hecho hincapié para hacer frente a la grave crisis". Le demanda que sea el Gobierno regional quien financie esta medida y así garantice el bienestar de las niñas y los niños de Móstoles.
CORTE NOELIA POSSE CARTA A DÍAZ AYUSO
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tal y como explica la edil, pueden financiarla "ya sea con los fondos otorgados por el Gobierno Central a las Comunidades Autonómicas para hacer frente a la pandemia, o con fondos propios de la Comunidad de Madrid".
Posse explica que si ponen en marcha esta medida es "con el convencimiento de que tal, y como explican numerosos informes de expertos sanitarios se pueden ayudar a minimizar los riesgos de expansión del coronavirus".