Fútbol | Deportes
igualdad de oportunidades

"El talento no entiende de género ni de altas capacidades"

Minerva Santana, directora de Innovación, estrategia y transformación tecnológica de LaLiga, invitada en Hoy por Hoy Cantabria

Minerva Santana, invitada en Con Voz de Mujer (30/10/2020)

Minerva Santana, invitada en Con Voz de Mujer (30/10/2020)

21:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Trabajo duro y persistencia para no tirar la toalla. Son dos de las claves que asegura Minerva Santana le han servido a lo largo de su trayectoria profesional. Natural de Santo Domingo, en la República Dominicana, está considerada una de las 20 mujeres más influyente en la industria del deporte español. Ingeniera industrial de formación, lleva más de una década poniendo en marcha proyectos en multinacionales en áreas de energía, administración pública y tecnologías de la información y desde 2016 es la directora de Innovación, estratega y transformación de LaLiga, una de las 7 mujeres que forma parte del equipo directivo que lidera Javier Tebas. Invitada este mes en el espacio ‘Con voz de mujer’ dentro de Hoy por Hoy Cantabria, Minerva ha defendido que “el talento no entiende ni de género ni de altas capacidades y que el trabajo duro es el factor con el que podemos jugar todos para obtener mejores resultados. En Laliga se potencia el talento femenino y prueba de ello es que el 33% del comité de dirección está formado por mujeres y en los clubes ocupan el 30% de los puestos de trabajo cuando en el IBEX 35 representa un 30%” ha detallado Santana.

LaLiga lleva años embarcada en un proceso de internacionalización y de innovación tecnológica, una estrategia dirigida a reforzar su posición como competición líder en el mundo y a explorar las nuevas formas en las que millones de personas consumirán el fútbol en el futuro. Minerva Santana tiene la misión de identificar las innovaciones tecnológicas que pueden contribuir a mejorar la competición en lo deportivo y que puedan constituir nuevos modelos de negocio.

En este sentido, Santana está liderando el proyecto de plataforma digital de datos que LaLiga ha desarrollado con Microsoft y  creó también el área de business inteligence and analytics, desde la que más de veinte personas en plantilla y cincuenta colaboradores externos trabajan para explotar los datos de esos millones de fans que hay en la plataforma. Se trata de saber quiénes son, de dónde vienen, qué dispositivos digitales usan y qué tipo de contenidos prefieren: vídeos, juegos, aplicaciones, etcétera. “El objetivo es conocer mejor al fan para poder brindarle una experiencia personalizada”, indica la responsable de innovación de LaLiga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00