Sociedad | Actualidad

Panallets, rosaris y bunyols: estos son los dulces típicos de Tots Sants

Tradiciones culinarias de Baleares, amenazadas por Halloween y las grandes superficies

Buñuelos de viento. / Getty Images

Buñuelos de viento.

PALMA

Hoy es el día de Tots Sants, una festividad que aún tiene mucho arraigo en las Islas. Es típico visitar a los fallecidos a los cementerios, llevarles flores y comer una serie de dulces típicos mallorquines.

Sí, así como en pascua tenemos crespells y panades, durante la semana de Tots Sants en Mallorca podemos encontrar panallets, bunyols y los populares rosaris.

Los panallets son unos bollos, hechos con harina de almendras, huevos, azúcar y aceite de oliva. A esto se le puede añadir crocanti de almendras o piñones.

Más populares son los bunyols. Miquel Àngel Torrens, empresario del forn de Ca Na Cati y vicepresidente de PIMEM, explica que los auténticos son los de viento. Y apunta: el refrán dicta que solo se pueden comer antes del 31 de octubre.

"Antiguamente no había bunyols de nata ni de trufa, esto es relativamente nuevo. lo que hacemos es que nos adaptamos a los gustos modernos. Antes solo existían los bunyols fritos. Las familias los hacían hasta el 31 de octubre, porque el día de Tots Sants se ponían el abrigo y no se podían manchar de aceite. Es decir, el último día que se hacían bunyols era el 31 de octubre", cuenta Miquel Àngel Torrens.

Y los más pequeños estos días pueden disfrutar de los rosaris. Fue un intento por acercar la tradición religiosa a los niños de una forma más amable. La tradición dicta que el padrino se lo tiene que regalar a su ahijado. Eso sí, los que ahora encontramos en los hornos no son los auténticos.

"Los rosarios se hacían con dulce de calabaza, panallets, bombones, cremitas...pero todo esto ha sufrido un cambio. Ahora, de cada vez más, los niños quieren el dulce que ellos consumen: golosinas, nubes...Cada vez se venden más este tipo de rosaris  y menos los otros, los tradicionales. Estos últimos aún se hacen, pero menos", explica Torrens.

Tradiciones culinarias de Baleares, amenazadas por la popularidad de Halloween. Los hornos tradicionales advierten de que ya no les sale rentable producir los dulces típicos de estas fechas. No pueden competir con la oferta y los precios de las grandes superficies.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00