Pedreguer aprueba subir la tasa de basura
El incremento es de 16 euros en las viviendas del casco urbano, y de 10 euros en las de fuera del casco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G72KRLDLRBPUVP2V3AC75EDC5Y.jpg?auth=fdedb2fd363c0eeeb1bd716d13a21b5e897c3edf0b7582ff15c3a1161298f78e&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Momento del pleno. / Ayuntamiento de Pedreguer
![Momento del pleno.](https://cadenaser.com/resizer/v2/G72KRLDLRBPUVP2V3AC75EDC5Y.jpg?auth=fdedb2fd363c0eeeb1bd716d13a21b5e897c3edf0b7582ff15c3a1161298f78e)
Pedreguer
El Ayuntamiento de Pedreguer sube la tasa de basura en 16 euros más, para las viviendas del casco urbano, y 10 euros más, para las de fuera del casco urbano.
En el pleno de la corporación municipal, celebrado ayer por la tarde, el equipo de gobierno, Compromís, daba luz verde a la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de recogida de basura, que comportará esa subida de la misma. Mientras que los grupos de la oposición votaban en contra.
El alcalde y concejal de Hacienda, Sergi Ferrús reconocía que esta subida "no es plato de buen gusto, pero es la única manera de ofrecer la mejora que demanda la ciudadanía y las prestaciones que exigen las instancias estatales y europeas".
Se apuntaba desde el equipo de gobierno, que el actual contrato es de hace 7 años, quedando ya “totalmente desfasado y no cumple con las necesidades del municipio".
La subida supondrá que las viviendas del casco urbano pasen a pagar 85 euros (16 más que ahora), mientras que las de fuera del casco, 98 euros (10 euros más).
Se reconocía desde el ejecutivo local que supone un aumento importante (del 23 y del 11% respectivamente) pero se añadía que el nuevo servicio comportará importantes mejoras, como por ejemplo 11 trabajadores/oras más, separación y recogida de fracciones que antes no es contemplaban, recogida específica puerta a puerta de los grandes productores, sistema de infraestructuras cerradas para la recogida de los residuos por el diseminado y urbanizaciones, educador/a ambiental y un sinfín más de mejoras.
Asimismo, Ferrús defendía que con esta modificación se actualizan las tasas de comercios e industrias (por ejemplo, ahora no se distinguía entre el comercio pequeño y la gran superficie, pagando el mismo establecimientos de 25 metros y los de 1.500).
El responsable de Hacienda apuntaba, además, que si se mantenía la tasa sin tocar, los ingresos no llegarían a financiar ni el 40% del coste.
También se recordaba desde el gobierno que sigue en vigor la bonificación o reducción del 90% de la tarifa para los sujetos pasivos que obtengan ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional, así como la posibilidad de fraccionar la tasa en diferentes mensualidades.
Oposición
Ninguno de los tres grupos de la oposición daban su apoyo a esta subida de la basura.
Desde la CUP, Lluís Castelló volvía a insistir en la posición de su grupo de una gestión pública del servicio.
Desde el PSPV-PSOE, su portavoz Guillermo Salvador defendía que no es la mejor situación socio-económica para aplicar esta subida y se calificaba la medida de “poco oportuna” y “de dudosa moralidad”.
Por su parte, desde el PP, Juan Gayà proponía que sea el Ayuntamiento el que financie el sobrecoste del servicio para evitar la subida a los vecinos, y se realizaban otras propuestas, dirigidas hacia los negocios de ocio nocturno.