Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

El PSOE de Palencia considera insuficiente la inversión en infraestructuras de los PGE para la provincia

También destacan el cariz social de los presupuestos con especial atención a los palentinos más desfavorecidos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, durante la entrega de Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 28 de octubre de 2020. / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL (EUROPA PRESS)

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, durante la entrega de Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 28 de octubre de 2020.

Palencia

El PSOE de Palencia destaca el carácter social del borrador de los Presupuestos Generales del Estado con especial atención a nuestra provincia, aunque en el capítulo inversor, no se muestran satisfechos con las partidas recogidas en el documento. Reconocen que, si bien es cierto que en estos momentos hay que priorizar los gastos destinados a las personas, dicen, la inversión pública resulta ahora, más que nunca, necesaria para dinamizar una provincia como la palentina. Por ello, los socialistas esperan que en el trámite parlamentario puedan consignarse de manera suficiente algunas de las partidas que permitirían poner en marcha algunas de las infraestructuras que se llevan demandando desde hace años.

Desde el PSOE también se muestran expectantes con los fondos venidos desde la Unión Europea que habrán de sumarse a los 39 inicialmente asignados en los PGE. La cantidad global asciende a cerca de 300 millones de euros de los que una buena parte se destinarán a los proyectos presentados en la Montaña Palentina dentro de los convenios de transformación ecológica.

En cuanto a lo social, el PSOE destaca que al igual que en el cómputo global de las cuentas estatales, el documento prioriza de forma notable la importancia de las personas en una situación de grave crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

Los socialistas destacan en este sentido el incremento de las pensiones a un total de 47.000 palentinos que gozarán de subidas del 1´8 % en las pensiones no contributivas y un 0´9 % en el resto. También se recogen importantes partidas para los hogares más desfavorecidos de la provincia a través del Ingreso Mínimo Vital del que se benefician 4.885 hogares palentinos gracias a la creación de una red de protección social que atiende a los más vulnerables y, especialmente, a la infancia. Dentro de este ámbito también se ha hecho especial hincapié en las consignaciones destinadas a la Dependencia, las más altas de la historia, que benefician actualmente a 7.799 ciudadanos palentinos y las que se transfieren a los recursos contra la pobreza infantil que se incrementan en la provincia en un 22´9 %.

Las cuentas también incluyen las bases para que un total de 1.100 estudiantes palentinos puedan beneficiarse de las becas puestas en marcha por el Gobierno de España, constituyendo la subida más ambiciosa de la última década, al contemplar un 22 por cien más en su presupuesto.

En cuanto a los empleados públicos, un total de 10.500 palentinos también gozarán de un incremento salarial del 0´9 %, lo que supondrá otra importante partida que llegará hasta el bolsillo de un sector importante de ciudadanos de la provincia.

Los socialistas han destacado, finalmente, las partidas destinadas al plan de conectividad que tendrá en cuenta la situación especial de Palencia, sus necesidades de infraestructuras de telecomunicaciones y la mejora de la conexión a Internet de banda ancha en toda la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00