Economia y negocios | Actualidad

El Gobierno destinará a la Comunitat 1.600 millones de euros en inversiones

El Ejecutivo prevé, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, 1.164 millones de inversiones

A esa cifra hay que sumarle los 414 millones que el Gobierno transferirá procedentes de fondos europeos

Los 1.600 millones de euros suponen el 10% de todo el dinero que manejará el Gobierno

El Consell se satisfecho por el aumento del dinero que llegará la nuestra comunidad

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, enseña el pendrive que contiene el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021 que previamente le ha entregado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 28 de octubre de 2020 / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL (EUROPA PRESS)

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, enseña el pendrive que contiene el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021 que previamente le ha entregado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 28 de octubre de 2020

Valencia

El Gobierno central prevé invertir en la Comunitat Valenciana 1.164 millones de euros, y será la cuarta autonomía con mayor dotación, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, sólo por detrás de Catalunya, Andalucía y Madrid. En el conjunto de comunidades autónomas, la valenciana recibirá aproximadamente el 10% del de dinero que manejará el Estado.

Infraestructuras, principales inversiones 

La inversión recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 previstas para la Comunitat entre carreteras, ADIF, Renfe, Puertos del Estado y Autoridades Portuarias asciende a casi 979 millones de euros. El ferrocarril lidera estas inversiones con un presupuesto para la empresa pública ADIF Alta Velocidad (ADIF AV) de casi 427, millones; 159 para ADIF y 54 para Renfe.

Los principales proyectos ferroviarios que salen beneficiados son la línea de Alta Velocidad que une la Comunitat con Madrid, el Corredor Mediterráneo y la línea Sagunt-Zaragoza. Mientras, el proyecto del túnel pasante de València no recibirá inversiones en 2021, pero sí según la previsión de los siguientes años: tres millones en 2022; 10 en 2023 y 60 en 2024. Para Cercanías hay reservados 65 millones de euros. Entre los proyectos que aparecen pero en fase solo de planificación están la conexión entre el aeropuerto del Altet y Alicante,  el acceso al puerto de Sagunt y el Tren de la Costa entre Gandia y Alicante

La dirección general de carreteras tendrá un presupuesto de 178 millones, lo que casi quintuplica al de 2020 (37,26). En concreto, 87 millones se destinan a creación de infraestructura y 91 a conservación y explotación.

Entre los proyectos que recibirán inversión, se encuentra la variante de la Safor; el tramo entre el Barranco de la Bota y la Masía de la Torreta de la N-232 entre Vinaròs y Morella y la variante de Benissa, ya en ejecución. También se prevé inversión para el enlace del aeropuerto de Valencia con la V-30; la ampliación del de la V-21 en Valencia y la unión entre la A-31 y la A-35 en la Font de la Figuera. Igualmente hay presupuestado un proyecto de nuevo puente sobre el cauce del Turia entre la A-3 y Mislata, al que se destinan 221.980 euros.

En cuanto a Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, recibirán 144 millones, 103 más que en los últimos presupuestos (41,55). En concreto, la de Valencia recibirá 121,23 millones; la de Castellón, 18,03; y la de Alicante, 5,63.

Reparto "histórico" entre CCAA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que las comunidades autónomas dispondrán en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 de una financiación "histórica" de 146.008 millones de euros sumando las entregas a cuenta, la transferencia extraordinaria y los recursos europeos.

En este sentido, ha recordado el Fondo de 16.000 millones de euros que se aprobó durante este año 2020 para repartir entre las comunidades autónomas. Según ha explicado, en ejercicio de 2021 se continuará prestando apoyo a los Ejecutivos autonómicos mediante una transferencia de más de 13.000 millones de euros.

Asimismo, se actualizarán los recursos del sistema de financiación, que alcanzarán los 113.729 millones de euros, según la ministra de Hacienda. También las comunidades autónomas serán partícipes de la ejecución de los fondos europeos.

En total, los ejecutivos regionales gestionarán 18.793 millones de estos Presupuestos Generales del Estado, lo que supondrá un 54,3% del total de recursos europeos, una prueba de la "cogobernanza" que, a juicio, de la ministra se está llevando a cabo.

El Consell, satistecho

En el gobierno valenciano están satisfechos por el proyecto de presupuestos generales del estado que ha dado a conocer esta tarde la Ministra de Hacienda Maria Jesús Montero. La Comunitat Valenciana va a recibir un 113% más de dinero respecto al anterior presupuesto, el del Partido Popular. Desde el gobierno valenciano destacan la apuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez por las partidas en materia social y ponen como ejemplo la financiación de la aplicación de la ley de dependencia que va a pasar del 12% al 34%.

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, considera que suponen "un punto de inflexión en la inversión del Gobierno en la Comunitat Valenciana que permitirá afrontar con garantías la recuperación social y económica generada por la pandemia de la covid-19". Se atienden, afirma, reivindicaciones históricas, como una financiación adecuada para el transporte del área metropolitana de València, y recuerda, están pendientes de preasignar territorialmente 14.450 millones de euros de los fondos React y Next Generation UE.

El conseller de Hacienda y Modelo Económico ha concluido señalando que las cuentas del Estado, "junto a los presupuestos de la Generalitat que aprobará el Consell este viernes van a ser los mejores instrumentos para superar de la crisis económica y reforzar el estado del bienestar".

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00