Los empresarios asturianos piden cancelar campañas turísticas para dar ayudas al sector
La Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios ha solicitado que la campaña se retome para el siguiente ejercicio ideando un sistema de bonos para promover el turismo local
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57Y6WO42TVK5TKRWCDCC7MY6VM.jpg?auth=ae0c33380791a52e0c240f1a9538d9a3dca7fef2ec0114610e4a45c0547fb3a0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen promocional de la campaña. / Principado de Asturias
![Imagen promocional de la campaña.](https://cadenaser.com/resizer/v2/57Y6WO42TVK5TKRWCDCC7MY6VM.jpg?auth=ae0c33380791a52e0c240f1a9538d9a3dca7fef2ec0114610e4a45c0547fb3a0)
Asturias
La Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha solicitado este miércoles al Gobierno asturiano la cancelación de la campaña publicitaria 'Asturias a lo Grande' y las actividades promocionales hasta finales de año y que el dinero se destine a ayudas directas a las empresas turísticas que no pudieron recibirlas durante el anterior estado de alarma.
Además, solicita que la campaña se retome para el siguiente ejercicio, destinando una partida del presupuesto de 2021 para promoción y apoyo al sector, e ideando un sistema de bonos para promover el turismo local.
Asimismo, solicitan al Principado que en los Presupuestos Generales de Asturias para 2021, que se presentarán próximamente, se incluya una partida dirigida a apoyar la recuperación del sector, incluyendo acciones de formación, apoyo a la inversión y fomento de la digitalización del sector.
La Mesa de Turismo que aglutina a las principales empresas del sector en Asturias, ha pedido expresamente el apoyo de la Federación Asturiana de Concejos para promover una exención real de tasas, así como la rebaja de impuestos locales.