Política | Actualidad
Ecologistas en acción

Ecologistas en Acción alerta: "Europa solo financiará el 36% del proyecto de Jardinillos"

Critican que la tramitación del expediente de este proyecto es poco transparente y enrevesada y que los Fondos FEDER a través de la Estrategia DUSI, no financiará el 50% del proyecto licitado

Ecologistas en Acción alerta de que Europa solo financiará el 36% del proyecto de Jardinillos / Radio Palencia

Ecologistas en Acción alerta de que Europa solo financiará el 36% del proyecto de Jardinillos

Palencia

Según escrito enviado por el Parlamento Europeo informando de la evolución de la queja planteada por Ecologistas en Acción sobre el cumplimiento de los criterios orientados por la Unión Europea del proyecto de remodelación del parque de los Jardinillos, se aclara que la asignación informada por el ayuntamiento para este proyecto es de 2.283.444,97 EUR (el 50% cofinanciado por el FEDER y el otro 50% por el municipio de Palencia). No obstante, según la organización ecologista, el coste del proyecto seleccionado finalmente es de 3.115.058,13EUR y la diferencia será cofinanciada por el municipio. Por tanto, dicen, la financiación de los fondos europeos representará el 36% del presupuesto inicial y no el 50% como afirmó el Ayuntamiento.

También se recuerda desde el Parlamento Europeo que dado el interés botánico del parque y las diferentes especies que contiene, se debería mantener el mayor número de árboles. Esto según Ecologistas en Acción, entra en contradicción con las intenciones del ayuntamiento que pretende eliminar hasta 73 árboles sin criterios técnicos. Lamentan que el único argumento esgrimido por el equipo de gobierno es que los árboles más viejos y enfermos o peligrosos para la población deben ser talados y reemplazados por otros nuevos, todo ello, aseguran, sin aportar informes que lo avalen.

La tramitación del expediente de este proyecto es ante todo, a juicio de los ecologistas, "poco transparente y bastante enrevesada, ya que se ha pasado de un presupuesto inicial, ganador del concurso de ideas, de 2.170.081€ al finalmente aprobado de 3.115.058€"

Critican que el presupuesto inicial tampoco se corresponde con el que finalmente será financiado por los Fondos FEDER. Aseguran que ese incremento de un millón de euros en el presupuesto final no obedece a la implementación de criterios de la EDUSI, simplemente se añaden más elementos constructivos y ornamentales.

Ecologistas en Acción considera que se ha dado un giro importante al proyecto inicial que apostaba por la conservación y la preservación de la masa arbórea y arbustiva así como buscaba la permeabilidad peatonal y el calmado del tráfico con las zonas colindantes, sin embargo, el proyecto licitado supone un cambio considerable donde el desarrollo sostenible e integral brilla por su ausencia, dedicando el grueso del presupuesto a obras y materiales, y nada a la pacificación del tráfico, a conexiones peatonalesy permeabilidad entre espacios peatonales y neurálgicos de la ciudad, es una obra al uso de un parque público que ha sufrido la dejadez institucional durante muchos lustros en lo que a su mantenimiento y conservación se refiere y "ahora se pretende utilizar una partida de la EDUSI para maquillarlo como un proyecto de desarrollo sostenible".

El escrito del Parlamento Europeo concluye indicando que la Comisión Europea decidió alertar a las autoridades nacionales sobre la necesidad de hacer un seguimiento de laejecución del proyecto y del cumplimiento de la legislación medioambiental de la Unión. También indica que en caso de incumplimiento del Derecho de la Unión con un impacto en el presupuesto, se pondrá en marcha el procedimiento de cancelación de la cofinanciación de la Unión en cuestión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00