Digitalizan el patrimonio audiovisual de Gandia y la Safor
Conocemos cómo trabajan en la Sala de Digitalizaciónen del Arxiu Històric de Gandia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4SYM7BIKZKLFK3RJNONDJVNXQ.jpg?auth=7273a31543c3754c43f53aaebb934747503c41fbcf70a16845b903908191f3c7&quality=70&width=650&height=259&smart=true)
Sala de Digitalización del Arxiu Històric Gandia / Redacción
![Sala de Digitalización del Arxiu Històric Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4SYM7BIKZKLFK3RJNONDJVNXQ.jpg?auth=7273a31543c3754c43f53aaebb934747503c41fbcf70a16845b903908191f3c7)
Gandia
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Audiovisual y en Hoy por Hoy Gandia Magazine hemos escuchado a profesionales relacionados con la producción y conservación de esos tesoros documentales, que contienen información importante para la nuestra memoria histórica.
Con la intención de valorar y salvaguardar ese patrimonio audivosual, la UNESCO proclamo este Día Internacional. Y hemos acudido al Arxiu Històric de Gandia para conocer al detalle la Sala de Digitalización en la que los documentos audiovisuales son tratados para perdurar en el tiempo.
Las televisiones locales y comarcales, como la de este grupo mediático, Telesafor, generan una importante cantidad de documentos audiovisuales. Hemos hablado de todo ello con Salvador Caudeli, maestro y presentador de televisión; el productor audiovisual, Juan Ángel Gómez, Jesús Alonso, director del Arxiu Històric Municipal de Gandia y Bernat Martí.