Las cementeras de Castilla y León evitan en un año la emisión de CO2 del equivalente a los coches del Bierzo
Las tres cementeras aseguran que con el uso de un 40% de combustibles derivados de residuos se ha evitado la emisión del mismo CO2 que, anualmente, emiten todos los vehículos de la comarca en el mismo periodo

Cementos Cosmos / Cementos Cosmos

Ponferrada
Las tres cementeras de Castilla y León ha conseguido reducir más de 57.000 toneladas de CO2 con el uso de combustibles derivados de residuos, es decir, el 40% del combustible total que utilizan, aseguran, en los procesos de producción.
Se trata de las cementeras de Cosmos en Toral de los Vados, Hontoria en Venta de Baños y La Robla en la localidad leonesa que se ocupan de más de 211.000 toneladas de residuos que, según las empresas, hubieran acabado en vertederos de toda la comunidad.
En conjunto, aseguran desde las cementeras, el volumen de emisiones de CO2 sería equivalente a la producción de CO2 que emiten todos los vehículos del Bierzo durante un año.
En este sentido, las cementeras aseguran que en España, a día de hoy, todavía se envían la mitad de los residuos a los vertederos, un porcentaje que, sin embargo, es del 23% en la media de la Unión Europea.