Economia y negocios | Actualidad

La EPA deja 23.400 parados más en Castilla La Mancha

El número total de desempleados se sitúa en 179.500

La tasa de paro se eleva al 18,34%

Fábrica de componentes industriales / Getty Images

Fábrica de componentes industriales

Toledo

El paro ha subido en el tercer trimestre en 23.400 personas en Castilla La Mancha, un 14,9% respecto al trimestre anterior. Datos que confirman la fuerte afectación por el Covid y que, según la Consejería de Economía, tiene efectos contradictorios.

La Consejera Patricia Franco ha concretado que en el segundo trimestre del año 50.000 personas salieron de las tablas de población activa bien porque estaban confinadas o porque no buscaban empleo en ese momento de estado de alarma. En este trimestre, esas 50.000 personas retornan como población activa. De ellos, el 55% ha recuperado el empleo y por tanto son ocupados y el 45% restante busca trabajo.

En términos interanuales, hay 21.000 parados más respecto a 2019, hay 26.500 ocupados menos que hace un año y baja también la población activa en 5.500 personas.

En conclusión, y en palabras de la Consejera, "tenemos que trabajar muchísimo en empleo, en fortalecer el tejido productivo, apostar por la modernidad y mejorar el capital humano".

SUBE EL PARO Y TAMBIÉN LA OCUPACION

En la región hay ahora 179.500 parados, 80.800 hombres y 98.700 mujeres. La tasa de paro se eleva hasta el 18,3% casi dos puntos por encima de la media nacional reflejando "el incremento de ocupados, desocupados y activos" Tenemos 28.500 empleados más, un 3,7%, y 799.700 ocupados. La tasa de actividad se situa en 57,7% y 979.200 activos.

MENOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN

Patricia Franco ha señalado que hay que hacer un esfuerzo para reducir el paro femenino si bien esta EPA deja motivos "de alivio" como es el hecho de que haya 2.000 parados menos que llevan 2 años o más sin trabajo. Son 76.900 en total.

DATOS PROVINCIALES

El número de ocupados crece en todas las provincias, sobre todo en Albacete y Ciudad Real. El paro también creció en todas salvo en Guadalajara donde se redujo en 1.600 personas. La población activa aumentó en todas las provincias, especialmente en Toledo y Ciudad Real.

 La tasa de paro es del 17,48% en Albacete, el 18,35% en Ciudad Real, el 16,9% en Cuenca, el 15,45% en Guadalajara y 20,31% en Toledo que encabeza el ranking.

 ERTE

Según los últimos datos del SEPE, hay 24.671 personas afectadas por algún ERTE a los que hay que sumar otras 1.000 por los ERTE solicitados por impedimiento y limitación de la actividad.

 

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00